Economicas

Los contadores solicitan al Congreso la aprobación de una ley de Colegiación que actualice a sus profesionales

8686169381.png
El presidente del Instituto de Contadores, Pedro Arnó, instó a los contadores a mantener la ética y conducirse con integridad en el desempeño de sus funciones.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El presidente del Instituto de Contadores, Pedro Arnó, instó a los contadores a mantener la ética y conducirse con integridad en el desempeño de sus funciones.

El Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD), solicitó la aprobación del proyecto de ley de colegiación de los profesionales contables, presentado al Congreso desde el año 2022, con el objetivo de que sea reemplazada la normativa actual y se ajuste a los progresos de los nuevos tiempos.

El presidente del Instituto de Contadores, Pedro Arnó, emitió sus declaraciones al colocar una ofrenda floral en el Altar de la Patria para conmemorar el Día del Contador, fecha establecida cada 17 de mayo.

Manifestó que los avances tecnológicos y los cambios en las Normas nacionales e internacionales obligan a la profesión, a adoptar nuevas formas para ejercerla con seguridad y probidad.

Arnó exhortó a los contadores a mantener la ética y conducirse con integridad en el desempeño de sus funciones.

Afirmó que la mejor muestra de honradez la demostró Juan Pablo Duarte cuando le correspondió administrar los recursos puestos a su disposición.

Enfatizó que los contadores deben seguir el ejemplo de Duarte, quien es considerado un símbolo de la ética y el compromiso con la sociedad y el país.

La semana del contador incluyó: una misa de Acción de Gracias en la parroquia San Antonio de Padua, conferencias sobre los cambios en las Normas Internacionales de Información Financiera y las modificaciones a las Normas Éticas del Contador.

Asimismo, se llevó a cabo un panel sobre la Inteligencia Artificial y su impacto en las finanzas y auditorías, además de una conferencia magistral del Contralor de la República, Félix Santana, quien se refirió a la transparencia en el contador como pilar del control gubernamental.

Las actividades incluyeron la entrega del Premio Juan Pablo Duarte, el cual es seleccionado por una comisión para distinguir al contador que se ha destacado por sus aportes a la profesión y a las ejecutorias en su trayectoria por las empresas e instituciones.

En dicho acto se entregaron placas de reconocimiento a otras personalidades por sus aportes a la profesión y a la institución.

TRA Digital

GRATIS
VER