Salud

Lupus: Un adversario oculto que le arrebató la vida a mi vecina

8672677344.png
Asistí a un conversatorio sobre el LES, donde varias doctoras especialistas en reumatología compartieron sus experiencias.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una afección no muy difundida, pero que ha cobrado notoriedad en los últimos años, en gran medida gracias a personalidades como la actriz y cantante Selena Gómez, quien ha hablado abiertamente sobre su diagnóstico.

Sin embargo, en República Dominicana esta condición ya impacta a muchas personas, en su mayoría mujeres jóvenes en edad fértil, que a menudo enfrentan una larga serie de síntomas sin obtener respuestas claras. El lupus, ese “enemigo invisible”, a menudo permanece sin diagnosticar.

De acuerdo con los especialistas, el lupus es una enfermedad inflamatoria autoinmune donde el sistema inmunológico ataca por error los tejidos sanos del cuerpo. Pero, ¿qué sucede cuando no se sabe qué se padece?

Puedes leer: Lupus y salud mental

Es doloroso para una familia perder a un ser querido por una enfermedad que ni siquiera conocían.

Hace más de 20 años, una familia amiga perdió a Creysis, una joven llena de vida y sueños. Su cuerpo comenzó a deteriorarse sin razón aparente, hasta que fue diagnosticada con LES.

En aquella época, se sabía poco sobre esta enfermedad, y los tratamientos eran limitados, sobre todo si no se contaban con recursos económicos.

Finalmente, Creysis falleció por una falla pulmonar causada por el lupus, sin que su familia pudiera hacer nada más.

Pero los tiempos han cambiado. Asistí a un conversatorio sobre el LES, donde varias doctoras especialistas en reumatología compartieron sus experiencias. Contaron cómo los pacientes suelen llegar a sus consultas tras visitar a varios médicos y especialistas. Al recibir el diagnóstico, sienten cierto alivio: al menos saben contra qué luchan.

Durante ese encuentro también se habló de nuevos tratamientos, incluyendo un medicamento biológico recién introducido en el país por la farmacéutica AstraZeneca. Su nombre comercial es Saphnelo (anifrolumab), y representa una nueva esperanza para los pacientes con LES. Este fármaco busca reducir los daños inflamatorios y la necesidad de múltiples medicamentos que se utilizan actualmente para controlar la enfermedad.

Sin embargo, el acceso a este medicamento sigue siendo un reto. Es costoso, y por eso es crucial que se abogue por su inclusión en los seguros médicos y que el sistema público de salud apoye a los más necesitados. La discusión sobre la cobertura de salud para enfermedades crónicas como el lupus es amplia y amerita una atención especial.

En República Dominicana, aún enfrentamos importantes retos en cuanto a diagnóstico temprano, acceso a tratamientos adecuados y apoyo integral para los pacientes que conviven con este enemigo silencioso.

Lo esencial es que, a diferencia de hace dos décadas, hoy se siguen haciendo investigaciones, se desarrollan nuevos tratamientos, y se alza la voz para que el lupus deje de ser un enemigo desconocido. Un enemigo que, hace más de 20 años, se llevó entre sus garras a mi vecina de apenas 24 años.

TRA Digital

GRATIS
VER