Tecnologia

Nueva estafa en WhatsApp emplea la voz de usuarios para hacerse pasar por ellos, así opera

8668356975.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Los ciberdelincuentes ya no necesitan engañar directamente a los usuarios para robar su cuenta de WhatsApp; ahora pueden obtener la información necesaria para hackear cuentas a través del buzón de voz.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), dijo a Europa Press, que detectó una nueva forma de robo de cuentas de WhatsApp, en la que ya no se requiere que la víctima acceda a algún enlace o descargue archivos, sino que, sin su conocimiento, los delincuentes acceden al buzón de voz y desde ahí obtienen el código que necesitan para robar su cuenta.

El INCIBE advirtió que este método se aprovecha de que muchas personas no tienen configurada una contraseña en su buzón de voz, para tomar el control total de una cuenta de WhatsApp y suplantar a la víctima.

Este tipo de fraudes buscan tomar el control de la cuenta de WhatsApp para suplantar la identidad de esa persona y, a través de ella, enviar un mensaje a sus contactos y pedirles dinero por medio de depósitos o transferencias bancarias.

Además del método del buzón de voz, se han identificado otras estafas que buscan engañar a la persona para que proporcione el código de SMS que WhatsApp le envía.

El procedimiento comienza cuando los ciberdelincuentes intentan registrar el número de la víctima en otro teléfono. WhatsApp envía entonces un código de verificación por SMS o llamada, como parte de un proceso habitual.

Posteriormente solicitan a WhatsApp que les proporcionen el código de verificación a través de una llamada.

Los ciberdelincuentes por lo general realizan esta acción por la noche, para que el propietario de la cuenta no conteste la llamada. Si no se atiende la llamada, automáticamente se guarda un mensaje en el buzón de voz con el código de verificación.

Después, desde otro teléfono móvil, el ciberdelincuente llama al buzón de voz de la víctima, extrae el código de verificación, lo registra y, si la víctima no cuenta con la configuración adecuada o tiene una contraseña débil, el cibercriminal ingresa al buzón y obtiene el código de verificación con lo que consigue el acceso a la cuenta de WhatsApp.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detectó esta modalidad de robo de cuentas de mensajería desde el 2022 y emitió una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de estas estafas.

Para prevenir estafas y robos de cuentas, se puede activar esta protección adicional, que consiste en un código creado por el titular de la cuenta, que se debe ingresar cada vez que se inicie sesión en la aplicación de mensajería desde un celular nuevo.

Para activar el buzón de voz y establecer una contraseña para evitar que terceras personas tengan acceso a los mensajes se debe marcar al *86 y seguir las instrucciones, para establecer un NIP, que son distintas dependiendo de la compañía telefónica.

TRA Digital

GRATIS
VER