Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SAN FRANCISCO – 15 de mayo de 2024 – La compra de la startup de Jony Ive por OpenAI es un movimiento estratégico que transforma el ámbito tecnológico. La compañía, conocida por ChatGPT, anunció la adquisición de io por $6.5 mil millones, una operación que fusiona diseño e inteligencia artificial (IA). Este acuerdo marca un momento crucial para la IA, involucrando a Jony Ive y OpenAI en la creación de nuevos dispositivos. El futuro de la tecnología está en juego.
San Francisco, CA – En un movimiento audaz que conmociona la industria tecnológica, OpenAI, la empresa detrás del popular chatbot ChatGPT, anunció el miércoles la adquisición de io, la startup de dispositivos de IA fundada hace un año por Jony Ive, ex ejecutivo de Apple y diseñador del emblemático iPhone. La operación, valorada en casi $6.5 mil millones en acciones, representa la mayor adquisición en la historia de OpenAI [[1]].
La colaboración entre Ive y OpenAI no es nueva. Según OpenAI, Jony Ive y el colectivo creativo LoveFrom, comenzaron a colaborar discretamente con Sam Altman y el equipo de OpenAI hace dos años [[2]]. Esta adquisición formaliza una relación que promete redefinir la forma en que interactuamos con la tecnología.
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, expresó su entusiasmo en un video junto a Ive, declarando: Tenemos la oportunidad aquí de, de alguna manera, reimaginar completamente lo que implica usar una computadora. Aunque no revelaron detalles específicos sobre los dispositivos de IA en los que están trabajando, Altman describió el proyecto como la pieza de tecnología más impresionante que el mundo jamás haya visto.
Esta asociación estratégica posiciona a OpenAI para competir directamente con gigantes tecnológicos como Google, Apple y Meta, todos ellos invirtiendo fuertemente en dispositivos impulsados por IA para dar forma al futuro de la computación. La compra de io subraya la ambición de OpenAI de liderar la próxima ola de innovación tecnológica.
Chirag Dekate, vicepresidente analista de Gartner, considera este anuncio como un punto de inflexión en la industria tecnológica. Según Dekate, los productos y servicios futuros ofrecerán a los usuarios asistencia más personalizada y proactiva. Este cambio sugiere un futuro donde la tecnología se trata menos de las herramientas en sí y más de las experiencias inteligentemente orquestadas que posibilitan, explicó en un correo electrónico.
Gartner pronostica que el gasto mundial en IA generativa alcanzará los $644 mil millones en 2025, un aumento del 76.4% con respecto a 2024. Esta cifra subraya la creciente importancia de la IA en diversas industrias y la necesidad de talento especializado.
La competencia por construir gadgets portátiles impulsados por IA y desplegar herramientas de IA que generen video, texto y código ha llevado a las principales empresas tecnológicas a reclutar talento de primer nivel. En mayo, OpenAI contrató a Fidji Simo, ex ejecutiva de Meta y CEO de la startup de entrega de comestibles Instacart, para liderar el equipo de aplicaciones de la empresa.
Ive, una figura destacada en la industria tecnológica, diseñó algunos de los productos más icónicos de Apple. Después de unirse a Apple en la década de 1990 y ascender a jefe de diseño en 2015, Ive dejó la empresa en 2019 para fundar LoveFrom, un colectivo creativo y firma de diseño que ha colaborado con marcas como OpenAI.
Las empresas de Silicon Valley han estado trabajando en gadgets como auriculares y gafas durante años, pero aún no han alcanzado la omnipresencia del smartphone. Los fracasos, como el AI Pin de Humane, un asistente virtual portátil operado por voz que fue criticado por proporcionar información inexacta y sobrecalentarse, no han detenido la búsqueda del próximo gran avance.
A pesar de los desafíos, las empresas tecnológicas siguen adelante con la construcción de gafas, interfaces cerebro-computadora y robots humanoides. Google, que lanzó sus primeras gafas inteligentes en 2013, presentó recientemente un prototipo de gafas inteligentes con IA en su conferencia anual I/O, demostrando cómo se pueden usar para buscar información sin necesidad de un smartphone. Snap ha lanzado varias generaciones de sus Spectacles, y Meta se ha asociado con Ray-Ban en gafas inteligentes con un asistente de IA.
Apple, que presentó el costoso visor de realidad mixta Vision Pro en 2023, también está trabajando en gafas inteligentes. La compañía busca expandir su presencia en el mercado de la realidad aumentada y virtual.
Agregar Comentario