Deportes

Pete Rose fue retirado de la lista negra y podría ser admitido en el Salón de la Fama

8677174275.png
Rose será retirado de la lista de inhabilitados permanentes", dice un comunicado de Manfred dirigido a Jeffrey M.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En un anuncio que sacude el mundo deportivo, el comisionado de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), Rob Manfred, emitió una carta donde informa la salida de Pete Rose (1941-2024) y otros de la lista de inhabilitados.

Con esta medida, el líder histórico en hits (4,256) e ícono de la “Máquina Roja” de los Rojos de Cincinnati, podrá ser considerado para entrar al Salón de la Fama de Cooperstown.

Rose fue sancionado en agosto de 1989, tras comprobarse que había apostado en partidos mientras era mánager de los Rojos.

Ahora que se le rehabilitan, también beneficia a “Shoeless” Joe Jackson, suspendido junto a otros siete jugadores de los Medias Blancas de Chicago por el amaño de la Serie Mundial de 1919.

La decisión anunciada por Manfred es una respuesta a una carta que la familia de Rose le envió en enero, dando inicio a una política que pone fin a la inhabilitación tras el fallecimiento del sancionado.

“He concluido que la inhabilitación permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada, y el Sr. Rose será retirado de la lista de inhabilitados permanentes”, dice un comunicado de Manfred dirigido a Jeffrey M. Lenkov, abogado de Rose.

De esta manera, se reinterpreta la política de la Regla 21 de Las Mayores, que tiene como objetivo: (1) proteger el deporte de personas que representan un riesgo para su integridad al prohibir su participación; y (2) crear un efecto disuasorio que disminuya la posibilidad de futuras infracciones por parte de terceros.

En esta ocasión, Manfred fue conciso al señalar que “una vez que una persona fallece, se cumplen los propósitos de la Regla 21. Obviamente, alguien que ya no está con nosotros no puede representar una amenaza para la integridad del deporte. Además, es difícil imaginar una sanción con mayor efecto disuasorio que una que dura toda la vida sin excepción”.

En su análisis, considera que no cambia la decisión que tomó el comisionado A. Bartlett Giamatti al sancionar a Rose, ya que se basó en un acuerdo aceptado por el propio Rose.

Añade que los comentarios de Giamatti, en ese momento, “fueron razonables, ya que el Salón de la Fama no tenía una regla que impidiera considerar a las personas en la lista de inhabilitados permanentes para el Salón”. Ahora sí la tiene.

Además de Rose y Jackson, la exclusión de personas fallecidas como inhabilitadas beneficia a Eddie Cicotte, Happy Felsch, Chick Gandil, Fred McMullin, Swede Risberg, Buck Weaver, Lefty Williams, Joe Gedeon, Gene Paulette, Benny Kauff, Lee Magee, Phil Douglas, Cozy Dolan, Jimmy O’Connell y William Cox.

TRA Digital

GRATIS
VER