Actualidad

¿Qué tarea cumple el radar Doppler en Puerto Plata?

2025 05 724342889.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

PUERTO PLATA:-El novedoso radar Doppler de vanguardia de banda C, inaugurado este lunes en la cima de la loma Isabel de Torres, en Puerto Plata, posibilitará prever fenómenos atmosféricos y asegurar mayor seguridad aérea y ciudadana.

En tanto que el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, reveló que se instalarán otros tres radares en los aeropuertos Las Américas, Cibao, Cabo Rojo, sumados al ya instalado en Punta Cana.

Rodríguez Durán puso en marcha el radar Doppler meteorológico de doble polarización y estado sólido.

Declaró que con esta acción el Gobierno “busca seguir progresando en la modernización de este sistema nacional y el fortalecimiento de la seguridad operacional en el espacio aéreo dominicano”.

El acto fue presidido por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza y el propio Durán Rodríguez, quienes resaltaron la importancia estratégica de este nuevo equipo en el marco de la transformación tecnológica que experimenta el país en los sistemas de gestión y navegación aérea.

El ministro Paliza manifestó que el presidente Luís Abinader, “nos ha comisionado a avanzar con pasos firmes en la modernización del país, y este radar es una muestra de que ese compromiso se materializa en hechos, porque con esta nueva tecnología, reforzamos la capacidad del Estado para proteger vidas y optimizar la operación aérea con datos precisos y en tiempo real”.

Cobertura

El director del IDAC indicó que este nuevo radar WRS300 posee una cobertura efectiva de 250 kilómetros, un alcance total de hasta 400 km, lo que permitirá monitorear con mayor exactitud fenómenos como huracanes, tormentas eléctricas, entre otros eventos atmosféricos de alto impacto.

Rodríguez Durán afirmó que esta herramienta tecnológica afianzará el cumplimiento de “nuestras responsabilidades ante la OACI y garantizará operaciones aéreas más seguras y eficientes”.

Indomet

La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos valoró la incorporación de esta tecnología como una herramienta vital para la emisión oportuna de alertas tempranas a la población y para la planificación de políticas públicas ante fenómenos naturales.

En este evento, también asistieron la gobernadora provincial, Claritza Rochette Senior; el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), General Juan Manuel Méndez; la senadora Ginette Bournigal Jiménez; el Alcalde de este municipio, Diómedes Roque García (Roquelito), entre otros.

TRA Digital

GRATIS
VER