Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El estadounidense, también con nacionalidad peruana, Robert Prevost se convirtió en el pontífice número 267 de la historia, tras ser escogido por los 133 cardenales reunidos en el segundo día de cónclave. Su elección reflejó un perfil muy cercano al de su predecesor, el papa Francisco.
Prevost, de 69 años, eligió el nombre de León XIV y se convirtió en el primer papa estadounidense de la historia. Fue recibido con júbilo y lágrimas por las más de 150,000 personas que se reunieron en la Plaza de San Pedro para verlo, desde la fumata blanca hasta su aparición ante el mundo.
1955
Robert Prevost nació en Chicago, Estados Unidos. Su carrera eclesiástica comenzó en el noviciado agustino de Saint Louis, donde profesó sus votos en 1981.
1981
Prevost realizó sus votos religiosos tras iniciar su formación en el noviciado agustino de Saint Louis, afianzando su camino hacia el sacerdocio.
Fue enviado como misionero a Perú, específicamente a la misión de Chulucanas, en Piura, donde inició su labor pastoral en América Latina.
1988 – años 90
Continuó su misión pastoral en Trujillo, seleccionando vocaciones agustinas en ciudades como Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Durante más de una década, ocupó diversos cargos en la archidiócesis de Trujillo.
2014
El papa Francisco lo designa administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, en el norte de Perú. Posteriormente, es nombrado obispo de dicha diócesis.
2015
Se nacionaliza peruano, como expresión de su profundo compromiso con el país que lo acogió en su misión religiosa.
2018 – 2023
Fue vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) y, entre 2020 y 2021, administrador apostólico del Callao, provincia portuaria adyacente a Lima.
2023
El papa Francisco lo crea cardenal y lo designa prefecto del Dicasterio para los Obispos. También fue nombrado presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
2025
Es elegido como el papa número 267 de la historia, tomando el nombre de León XIV, tras cuatro votaciones en dos días de cónclave.
A lo largo de la historia, los cónclaves han variado en el número de votaciones necesarias para elegir al nuevo pontífice. Aquí un resumen de algunos de los más destacados:
A continuación, presentamos una infografía con los nombres más elegidos por los pontífices:
Agregar Comentario