Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Estados Unidos. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se encontró este viernes con los cinco opositores venezolanos que llegaron a suelo estadounidense a inicios de mayo, después de estar más de un año refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas y aplaudió su “coraje” contra la “tiranía” de Nicolás Maduro.
“El secretario felicitó a estos líderes por su valentía ante la despiadada represión y tiranía de Maduro”, declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, sobre el grupo de antichavistas que, según ella, “se vieron forzados a buscar refugio” para esquivar “la persecución del régimen ilegítimo de Maduro”.
Los cinco antichavistas, que trabajaban como colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, se refugiaron en la embajada argentina en la capital venezolana el 20 de marzo del año pasado, en medio de una ola de arrestos previos a los controvertidos comicios del 28 de julio, en los que el presidente Maduro fue proclamado reelecto entre acusaciones de fraude.
Originalmente eran seis los asilados en la embajada argentina -que sigue bajo la protección de Brasil-, pero en diciembre de 2024 uno de ellos, el exministro de Transporte y Comunicaciones Fernando Martínez Mottola, se entregó a las autoridades y recibió libertad condicional dos meses antes de fallecer -el 26 de febrero- por problemas de salud.
En la embajada permanecieron Magallí Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Ómar González.
Agregar Comentario