Internacionales

Seúl, Washington y Tokio condenan los disparos de misiles de Pionyang

2025 05 713418089.png
Se trata, además, del segundo lanzamiento de misiles balísticos por parte de Pionyang desde que Donald Trump regresó a la presidencia de EE.UU.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Tokio, 8 de mayo (EFE).- Altos funcionarios de Exteriores de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur condenaron este jueves el lanzamiento de varios misiles balísticos de corto alcance por parte de Pionyang, y los calificaron de “amenaza para la paz y la seguridad de la región y de la comunidad internacional”.

Los enviados adjuntos de los tres países, a cargo de los asuntos nucleares norcoreanos, se pronunciaron de esta forma durante una conversación telefónica mantenida poco después de la última prueba norcoreana, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores nipón en un comunicado.

Los altos funcionarios “reafirmaron que los lanzamientos de Corea del Norte violan las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, y condenaron con firmeza los últimos test norcoreanos.

Los lanzamientos fueron detectados por el Ejército surcoreano entre las 8:10 y las 9:20 hora local (23:10-00:20 GMT del miércoles al jueves) desde la ciudad costera de Wonsan, en el este del país vecino, y los proyectiles recorrieron una distancia máxima de unos 800 kilómetros antes de caer en aguas del mar del Este.

El Ejército surcoreano está llevando a cabo un análisis técnico detallado de los tipos de misiles utilizados, y mantiene su postura de preparación total junto a EE.UU., con vigilancia reforzada y el mantenimiento de la capacidad necesaria para responder de forma “abrumadora” a cualquier provocación.

El de hoy es el primer ensayo balístico norcoreano desde el pasado 10 de marzo, cuando el régimen lanzó múltiples proyectiles, también aparentemente de corto alcance, con motivo del inicio de las maniobras militares de primavera de Corea del Sur y Estados Unidos.

Se trata, además, del segundo lanzamiento de misiles balísticos por parte de Pionyang desde que Donald Trump regresó a la presidencia de EE.UU. en enero.

Corea del Norte parece haberse abstenido hasta el momento de realizar pruebas armamentísticas significativas tras la vuelta de Trump y en un momento marcado por el aumento de su cooperación militar con Rusia a causa de la guerra en Ucrania.

Pionyang, que se ha caracterizado por realizar pruebas de armas en respuesta a los ejercicios combinados de Seúl y Washington, está optando este año por utilizar la retórica o pruebas armamentísticas de bajo perfil como la de hoy, en lugar de lanzamientos de mayor envergadura como los de misiles balísticos de largo alcance. EFE

TRA Digital

GRATIS
VER