Salud

Sexualidad en la edad avanzada

8697844057.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La autoestima es la manera en que nos vemos y nos valoramos. Es cómo nos vemos a nosotros mismos, qué pensamos, qué emociones nos provocan esos pensamientos y cómo actuamos.

Una autoestima balanceada es crucial para el adulto mayor (AM) y su vida sexual. Es un reflejo de salud y bienestar. La aparición de arrugas, canas, cambios en la distribución de grasa y músculos, problemas de salud o el deterioro propio de la edad pueden generar una sensación de pérdida de valor y autoestima, además de reducir la confianza en uno mismo.

Algunos AM creen que ya no son atractivos para sus parejas o para otros, pero cada etapa tiene sus aspectos positivos y sus desafíos.

Concentrarnos en lo positivo en vez de en lo negativo depende más de nosotros que de otros, por lo tanto, es un desafío diario para mantener una vida estable y minimizar el impacto en nuestra autoestima. Es fundamental afrontar esta etapa con calma y sabiduría.

Hay que verlo como un momento de autoconocimiento, autoaceptación, madurez espiritual y emocional, aprendizaje, experiencia, vivencias cotidianas o excepcionales.

Algunas claves para mantener la autoestima alta son tener metas y celebrar los logros, invertir en nuestro crecimiento personal en todos los ámbitos, cuidar la apariencia personal, mantener una vida social activa y satisfactoria, buscar nuevas actividades, aprender a establecer límites sanos con familiares y conocidos, e intentar mantener una vida sexual lo más activa posible.

TRA Digital

GRATIS
VER