Internacionales

Trump sanciona la ley ‘Take it Down’ que prohíbe la difusión de pornografía sin consentimiento

8685886841.png
Esto es inaceptable, es horriblemente inaceptable", afirmó Trump este lunes al firmar la ley.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON — El presidente estadounidense, Donald Trump, rubricó este lunes una ley respaldada por ambos partidos que prohíbe la publicación no consentida de imágenes y videos sexualmente explícitos, tanto reales como creados mediante herramientas de manipulación digital.

El “Take it Down Act” (Ley para eliminar), prohíbe albergar este contenido al obligar a los sitios web a retirar las imágenes en un plazo de 48 horas tras recibir una solicitud de la víctima, e incluso a intentar garantizar que se borren posibles copias del video o fotografía original.

Quienes infrinjan la normativa se enfrentarán a castigos como prisión o multas y la ley también establece sanciones para quienes amenacen a individuos con divulgar tales imágenes sensibles, cada vez más generadas con herramientas de inteligencia artificial generativa.

“Con el auge de la generación de imágenes mediante la IA, muchísimas mujeres han sido acosadas con el uso de ‘deepfakes’ y de imágenes explícitas distribuidas sin su consentimiento. Esto es inaceptable, es horriblemente inaceptable”, afirmó Trump este lunes al firmar la ley. “Es una situación muy abusiva y hoy la haremos totalmente ilegal”.

La primera dama, Melania Trump, fue una de las figuras que promovió la existencia de esta legislación.

[Qué es la pornografía ‘deepfake’ y cómo muchos han aparecido en videos explícitos, con pocas leyes que los protejan]

“Esta legislación es un paso adelante fundamental en los esfuerzos para asegurarnos de que cada persona estadounidense, sobre todo si es joven, pueda sentirse más protegida ante el abuso de su imagen o identidad mediante imágenes íntimas no consentidas”, declaró la primera dama durante la ceremonia de la firma.

“La inteligencia artificial y las redes sociales son como una golosina peligrosa para las generaciones jóvenes: su sabor dulce esconde un toque adictivo y la posibilidad de impactar su desarrollo cognitivo. Pero, a diferencia de los azúcares, estas tecnologías pueden convertirse en armas que modifiquen conductas y generen efectos emocionales, incluso desembocando en la muerte”, agregó.

La ley “Take it Down” es apenas la sexta medida legislativa que Trump firma tras más de 100 días de su segunda presidencia, la cantidad más baja que cualquier presidente desde Dwight Eisenhower en la década de 1950, según un análisis de NBC News, cadena hermana de Noticias Telemundo. Trump ha actuado más en este mandato a través del uso de decretos y acciones ejecutivas.

[Una estrella latina de Marvel habla sobre los ‘deepfakes’ sexualmente explícitos en internet: “¿Por qué se permite esto?”]

El Senado aprobó de manera unánime la ley contra la publicación de estas imágenes pornográficas, y la Cámara de Representantes la aprobó con 409 votos a favor y 2 en contra en abril. Los senadores Ted Cruz (republicano por Texas) y Amy Klobuchar (demócrata por Minnesota) fueron los impulsores de la ley en la Cámara Alta, y la representante republicana por Florida María Elvira Salazar hizo lo propio, con apoyo de varios demócratas, en la Cámara Baja.

Los congresistas argumentaron que era necesario contar con una medida federal porque varios estados tienen leyes que prohíben el uso de ‘deepfakes’ para crear imágenes de contenido sexual, pero que la clasificación de qué delito implica y las posibles sanciones variaban demasiado.

TRA Digital

GRATIS
VER