Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Durante su discurso ante el Congreso, el diputado resaltó que las crisis migratorias son un reto mundial que exige respuestas eficaces y basadas en la ética. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de incorporar soluciones tecnológicas avanzadas para una mayor visibilidad, transparencia y eficiencia en la gestión migratoria.
“En un mundo cada vez más interconectado, la tecnología es clave en todos los ámbitos. Por ello, como presidente de la Comisión de Tecnología, propongo e insto a las autoridades a adoptar la tecnología como método principal de control migratorio en nuestro país”, enfatizó.
El legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), argumenta que “el uso de la tecnología facilitará la coordinación con otros países en materia migratoria, construyendo un marco más fuerte para el intercambio de información relevante. Esto no solo beneficiará a nuestra nación, sino que también contribuirá a la estabilidad en toda la región”.
“Imaginemos un sistema integral que utilice el análisis de datos, la inteligencia artificial y la biometría. Este sistema permitiría identificar patrones migratorios, prever necesidades y gestionar recursos de manera más efectiva, asegurando la seguridad fronteriza sin comprometer los derechos humanos”, declaró el diputado Sánchez Henríquez.
Consideró esencial trabajar en un marco regulatorio que garantice la privacidad y la protección de datos de los migrantes, asegurando que la tecnología sea un aliado y no un problema, ya que a veces, el temor a lo desconocido nos hace rechazar lo nuevo.
Agregar Comentario