Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ciudad del Vaticano.- Asia es vista como el futuro de la Iglesia católica, pero ¿podría el próximo papa ser de este continente? Su mayor esperanza en la Capilla Sixtina es el filipino Luis Antonio Tagle, muy conocido, pero los cardenales asiáticos exploran opciones alternativas como su compatriota y obispo de Kalookan, Pablo Virgilio David, de 66 años.
Junto con África, Asia es el único continente donde el número de católicos sigue creciendo, especialmente las vocaciones. El sudeste asiático es una de las pocas regiones donde el número de monjas aumenta ligeramente. Asia alberga el 30% de las monjas del mundo y el 18,2% de sus sacerdotes.
El prefecto de la Evangelización es uno de los ‘papables’ más fuertes, pero precisamente por eso podría ser bloqueado en las primeras votaciones, enfrentándose al otro gran candidato, el secretario de Estado, Pietro Parolin. Por ello, los 21 cardenales asiáticos, un bloque más unido que en otros continentes, podrían proponer a David.
Tagle llega a la Sixtina tras acusaciones de no haber gestionado bien casos de abusos cuando era arzobispo de Manila, una campaña en su contra por parte de la prensa conservadora y sus videos virales cantando o bailando, lo que podría restarle apoyo.
Por eso, en las últimas horas ha ganado fuerza la opción del obispo de Kalookan, también presidente de la conferencia episcopal filipina. Algunos medios aseguran que en las congregaciones generales de preparación del cónclave, sorprendió a muchos con un discurso brillante.
Los 21 asiáticos probablemente apostarán por él, pero también cardenales europeos importantes y varios latinoamericanos han empezado a tomarlo en serio en la víspera del cónclave, informan algunos medios este miércoles.
“Europa está vieja y cansada, por lo que sería natural que el próximo papa viniera de África o Asia”, explicaba el cardenal sueco Anders Arborelius en algunas entrevistas.
También puedes leer: ¿Quién será el nuevo papa? Hoy comienza el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco
“En porcentaje, los europeos son mayoría, si estuvieran unidos serían los más fuertes, pero no lo parecen. Los europeos no están tan unidos. En cambio, es probable que los asiáticos estemos más unidos y apoyemos a uno o dos candidatos. Veremos la primera votación y quién es el candidato favorito, y estoy seguro de que uno de ellos vendrá de Asia”, declaró el cardenal Tarcisius Isao Kikuchi, arzobispo de Tokio y presidente de Cáritas Internacional, en una entrevista con Repubblica, la víspera del cónclave.
David ya destacó en el Sínodo sobre el futuro de la Iglesia, donde, respondiendo preguntas a los periodistas en una rueda de prensa, denunció “la tendencia a juzgar a las personas homosexuales” y añadió que “en Filipinas existe la misma palabra para hombre y mujer, todos somos hijos de Dios”.
Políglota (habla tagalo, inglés, español, francés e italiano, y también entiende alemán y holandés), tiene una fuerte conciencia en favor de la justicia social.
“Si los pobres no vienen a la Iglesia, la Iglesia debe ir a ellos”, afirmó David, quien en los últimos años denunció públicamente la llamada ‘guerra contra las drogas’ del expresidente filipino Rodrigo Duterte.
El otro “papable” asiático es el cardenal de Sri Lanka Albert Malcolm Ranjith Patabendige Don, de 78 años, quien sería una opción más conservadora, ya que se le considera “ratzingeriano”. EFE
Agregar Comentario