Entretenimiento

Vuelve HBO Max: la plataforma Max retoma su denominación original

8680777403.png
Hace dos años, la plataforma se transformó de HBO Max a Max, tras la fusión de Warner Bros y Discovery.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Hace dos años, la plataforma se transformó de HBO Max a Max, tras la fusión de Warner Bros y Discovery. Esta es la cuarta vez en una década que la plataforma modifica su nombre: HBO Go (2008), HBO Now (2015), HBO Max (2020), Max (2023), denominación que, al parecer, no consiguió conectar con la audiencia, y este año retoma el nombre de HBO Max.

Según la compañía, el retorno de la marca HBO a HBO Max potenciará aún más el servicio y ampliará las expectativas de los suscriptores sobre la oferta.

La empresa también aseguró, durante la presentación de su nueva programación para 2026, que el negocio del streaming tiene “un impulso increíble”, dando un vuelco a su rentabilidad en casi 3.000 millones de dólares en solo dos años y creciendo globalmente con 22 millones de suscriptores más el año pasado, aspirando a superar los 150 millones para finales de 2026.

Ese crecimiento lo atribuyen sus ejecutivos al “trabajo arduo”, la inversión y el replanteamiento de la estrategia en la programación “que funciona mejor como HBO”, recientes éxitos de taquilla, docuseries y ciertas series de telerrealidad.

David Zaslav, presidente y director ejecutivo de Warner Bros Discovery, resaltó que el crecimiento de esta empresa en su servicio de transmisión global “se fundamenta en la calidad de nuestra programación. Hoy recuperamos HBO, la marca que simboliza la más alta calidad en medios, para acelerar aún más ese crecimiento en los próximos años”.

En los últimos años, en las denominadas guerras del streaming, Netflix ha conseguido una gran ventaja sobre las marcas de entretenimiento tradicionales, atrayendo cerca del 8% del tiempo televisivo total en marzo, según una encuesta de Nielsen, de acuerdo con el New York Times.

Además, según Nielsen, Warner Bros Discovery obtuvo el 1,5%, un poco más que Peacock, pero por debajo de los servicios de transmisión de Disney, Amazon Prime Video, Paramount, Roku y Tubi.

TRA Digital

GRATIS
VER