Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El 23 de enero de 2025, cuando nadie lo preveía, Ángel Ovalles emitió un comunicado que tomó por sorpresa al béisbol dominicano. Renunció como vicepresidente de Operaciones de Béisbol de las Águilas Cibaeñas.
Tras asumir el cargo en 2019 y lograr el campeonato nacional de la campaña 2020-21 y la Serie del Caribe de 2021, el exjugador profesional dejó su posición con el equipo de Santiago.
Varios equipos, en ese momento, tenían la posición vacante y buscaban a alguien que pudiera ocupar ese puesto.
Ángel recibió múltiples llamadas de franquicias de Lidom, pero finalmente optó por las Estrellas Orientales para asumir funciones en un equipo distinto, con el mismo deseo de ganar.
“Quizás la última llamada que recibí fue la de las Estrellas. Hablé con varios equipos antes y esa llamada llegó de manera inesperada. Mi celular sonó, atendí y comenzaron las conversaciones”, expresó Ovalles, al hablar en Diamante El Podcats, con los periodistas William Aish, Baudilio Jiménez, Pedro Briceño, Bienvenido Carmona Jr. y Josué Batista.
Lee también: Marileidy Paulino lo vuelve a hacer y gana los 400 metros del Grand Slam Track
Muchas firmas con su llegada a SPM
Con su llegada, los petromacorisanos encontraron la forma de establecer un rumbo claro en sus ideales de cara a la temporada 2025-26.
Las firmas de Enny Romero, Pedro Strop, Francisco Peña, Esmil Rogers, Jhan Mariñez, Adalberto Mondesí, Yefri Pérez y Steven Moya desde la agencia libre y las retenciones de Óscar de la Cruz, Román Méndez, Magneuris Sierra, Neftalí Feliz y Willin Rosario confirman la intención de la novena ubicada en la región Este del país de agregar y mantener un núcleo que les permita competir al máximo nivel.
“Se ha hecho una agencia libre con criterio. No es cartera abierta, es disposición de hacer lo que se tenga que hacer en el momento indicado”, narró el vicepresidente de operaciones de béisbol.
Las Estrellas buscan mantener un gran pitcheo
Enny Romero y Esmil Rogers se han mantenido como dos de los mejores lanzadores en el béisbol invernal en los últimos años.
Romero viene de ganar el premio al Mejor Lanzador del Año y Rogers de obtener siete salidas de calidad con los Toros del Este; ambos buscan ser la mejor dupla de la liga con los tres veces campeones nacionales en la 2025-26.
En la fase regular de la temporada pasada, el pitcheo oriental tuvo una efectividad de 3.02, un FIP de 3.10 y lanzó 455.1 entradas en la etapa regular del torneo 2024-25. Además, contaron con Luis Moreno, lanzador abridor ganador del premio Novato del Año.
“Estamos siendo coherentes con una carencia que tuvo el equipo la temporada pasada. Estamos trayendo pitcheo abridor que pueda cubrir varias entradas”, comentó.
“El bullpen, lamentablemente en los playoffs del año pasado tuvo bajas que afectaron el rendimiento. Pasó de ser el mejor bullpen de la liga a ser el peor en el Round Robin, así que estamos trayendo piezas que pueden estar el año entero”, agregó en referencia a los lanzadores de las Estrellas Orientales.
Un cambio doloroso en su carrera
Para Ángel Ovalles, el puesto más difícil en el béisbol dominicano es ser gerente general, donde cualquier decisión, buena o mala, tiene consecuencias.
Por ello, ningún gerente se libra de algún cambio de jugadores dentro de su equipo y él no es la excepción.
El canje más doloroso en su carrera fue el que llevó a Ulises Joaquín a los Tigres del Licey y a José Domínguez a las Águilas Cibaeñas.
“Ese ha sido un cambio negativo. Pagué la novatada y por eso soy muy cuidadoso al cambiar pitchers, cambiar brazos. Hay que ser cautelosos, ellos resurgir”, reveló Ovalles.
Además, Ovalles señaló que cree que los cambios de escenarios son lo mejor en ciertas etapas para los jugadores.