Primera Plana Tecnologia

Australia considera prohibir las redes sociales a menores de 16 años

8732185019.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Bangkok.- El gobierno australiano recibirá este viernes los resultados de una prueba tecnológica destinada a identificar sistemas para cumplir la ley aprobada en noviembre que veta el acceso a menores de 16 años a las redes sociales, una norma que entrará en vigor este diciembre.

Algunos resultados de estas pruebas, que emplean varias tecnologías, se publicarán mañana, aunque las empresas responsables continuarán desarrollando en los próximos meses mecanismos digitales para impedir el acceso de los menores a las redes sociales.

Australia es un país precursor en elevar a 16 años la edad mínima, tras la decisión de España de fijarla en 14 y la adopción de medidas similares en lugares como Puerto Rico o Nueva York.

Podría interesarte leer: Redes sociales: del ágora digital al escenario del chantaje y la difamación

Según la cadena pública ABC, uno de los métodos probados fue la estimación facial, cuyo software logra -según el medio- una efectividad del 85 % al identificar los rostros de los menores, con una precisión de aproximadamente 18 meses para calcular la edad de una persona en relación con su edad real.

La ley -que busca proteger a niños y adolescentes del acoso y posibles problemas de salud mental- prohíbe a menores de 16 años, incluyendo aquellos que ya tienen cuentas, el acceso a las redes sociales.

En este contexto, Facebook, Instagram (ambas de Meta), Reddit, Snapchat, X y TikTok tienen la responsabilidad de hacer cumplir la ley, de lo contrario se enfrentan a multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos (unos 32,1 millones de dólares o alrededor de 30,5 millones de euros, al cambio actual).

En contraste, la ley, que excluye plataformas de bajo riesgo como YouTube, no impone sanciones a los usuarios o padres que la incumplan.

Las plataformas, en general, han mostrado su oposición a la normativa debido al desafío tecnológico que implica su implementación y a dudas sobre su legalidad.

TRA Digital

GRATIS
VER