Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El cáncer de próstata ocupa el segundo lugar en las causas de fallecimiento en hombres a nivel global y es el más común en la República Dominicana, según indicó el doctor Willis Rodríguez, cirujano urólogo de Profamilia, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Próstata.
El especialista resaltó que los síntomas de este tipo de cáncer pueden pasar inadvertidos o confundirse, por lo que recomienda estar alerta ante la disminución de la libido o del apetito sexual y la dificultad para lograr erecciones, problemas para orinar, flujo de orina débil o entrecortado, o la necesidad frecuente de orinar, los cuales pueden ser señales de alerta para visitar a su médico, mientras que en una etapa más avanzada, los síntomas pueden incluir dolor de espalda o en los huesos y sangre en el semen y en la orina.
¿Cómo se detecta?
Entre las pruebas básicas para detectar el cáncer de próstata se encuentra el Antígeno Prostático Específico (PSA), que es una proteína producida por la próstata y sirve como herramienta de detección, ya que el cáncer u otras patologías de la próstata elevan sus niveles en la sangre. También mediante el examen rectal digital el médico puede detectar cambios en el tamaño, la textura o la forma de la próstata.
¡Chequéate a partir de los 40!
El doctor Rodríguez señaló que la mayoría de los casos en las consultas se presentan en hombres mayores de 50 años, por lo que los chequeos a partir de los 40 aseguran una detección temprana y mayores posibilidades de sobrevivir y mantener la calidad de vida.
Medidas preventivas
Como medidas preventivas, recomendó adoptar estilos de vida saludables, hacer ejercicios, llevar una alimentación sana, reducir los índices de obesidad y disminuir el consumo de productos procesados. Ante la tendencia de evitar o postergar la visita al especialista en urología, el doctor Rodríguez enfatizó que este es un paso crucial que puede salvar vidas.
También puede leer: Día Mundial del Cáncer de Próstata: origen de la enfermedad, síntomas y cómo prevenir
¿Por qué se celebra este día?
El Día Mundial de Prevención del Cáncer de Próstata se establece con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población masculina para una detección oportuna, un diagnóstico temprano y la aplicación del tratamiento adecuado.
Con motivo de esta fecha, Profamilia hace un llamado a los hombres a realizarse una prueba de próstata, especialmente si han cumplido los 40 años, porque la detección temprana, la prevención y el tratamiento oportuno son pasos fundamentales para reducir la mortalidad asociada al cáncer de próstata.