Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Las tarjetas de crédito son una herramienta financiera valiosa para cubrir necesidades de consumo y liquidez, volviéndose un elemento clave en las finanzas personales.
Usar la tarjeta de crédito como forma de pago permite financiar y organizar de manera más eficiente nuestro presupuesto.
En una publicación de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA) se resaltaron las ventajas de tener una tarjeta de crédito, siempre y cuando el usuario la use adecuadamente.
Entre los puntos importantes están:
Ser precavido: Se debe ser cauteloso al hacer pagos o transacciones, especialmente en compras por Internet, asegurándose que sean en sitios oficiales.
Puedes leer: Qik llega a 600 mil clientes y emitió 99,000 tarjetas
Consumir con responsabilidad: Es necesario ser prudente con los gastos, considerando siempre la capacidad de pago.
Presupuestar los gastos: Es aconsejable determinar cuánto pueden sumar los gastos a crédito y cuáles son realmente necesarios, para evitar excederse.
¿Es bueno tener varias tarjetas de crédito? Lo que debes considerar antes de pedir otra
Cuando tienes un manejo bancario eficiente, ya sea con tus tarjetas de débito, crédito, préstamos, entre otros, y tu historial crediticio es bueno, diversos bancos pueden contactarte para ofrecerte tarjetas de crédito e incluso préstamos con sumas elevadas.
Las ofertas y beneficios que ofrecen son tentadores, lo que puede llevar a tener varias tarjetas de diferentes bancos, pero ¿es bueno y conveniente tener varias tarjetas de crédito?
Desventajas
Además, en la publicación del Bank of America (BofA), uno de los bancos más grandes de EE.UU. y el mundo, se señaló que tener varias tarjetas de crédito no perjudica necesariamente tu puntaje crediticio. La clave es usar las tarjetas y que la disponibilidad de crédito no afecte tu presupuesto.