Tecnologia

La Armada estadounidense inicia la construcción de un láser de 400 kW para abatir drones y misiles hipersónicos

8748218148.png
Además, a diferencia de los sistemas láser actuales, SONGBOW ofrece más potencia y precisión para atacar a objetivos con gran velocidad y mayor blindaje.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Rusia moderniza su misil hipersónico Oreshnik: ahora puede alcanzar hasta 12.000 km/h y portar ojivas nucleares.

La Marina de Estados Unidos ha puesto en marcha el programa SONGBOW, una iniciativa de armas de energía dirigida, diseñada para desplegar un sistema láser de 400 kilovatios capaz de neutralizar enjambres de drones y misiles hipersónicos.

La Armada del país norteamericano otorgó un contrato de 29,9 millones de dólares a Coherent Aerospace & Defense, encomendándole a esta empresa el desarrollo de este sistema láser de última generación que integra múltiples módulos láser de 50 kilovatios en un único haz enfocado. Además, a diferencia de los sistemas láser actuales, SONGBOW ofrece más potencia y precisión para atacar a objetivos con gran velocidad y mayor blindaje.

Pero, ¿cómo es su diseño? Según revela la emisora Asaaese, el diseño modular del arma permite una potencia de salida escalable y posibilita el despliegue a bordo de destructores. Mediante la convergencia de sus emisores de 50 kilovatios, este sistema puede lograr un haz de energía concentrado, lo suficientemente potente, para destruir amenazas a larga distancia y con una precisión milimétrica.

Por otro lado, Asaaese señala que el proyecto SONGBOW es un componente crucial de la estrategia de defensa más amplia de la Armada estadounidense, dado que puede combinarse con interceptores cinéticos tradicionales. Asimismo, la Armada considera este tipo de arma como “una respuesta rentable a los enjambres de drones, los misiles hipersónicos y los misiles de crucero de bajo coste” porque es capaz de interceptar amenazas a la velocidad de la luz, reduciendo los tiempos de enfrentamiento y los costes de munición.

Para lograr su alta potencia energética, SONGBOW se basa en módulos láser de fibra pulsada, respaldados por un sistema de control de haz de precisión para conseguir una orientación precisa, ya que esta configuración modular permite que el arma escale niveles de potencia sin comprometer la calidad del haz, incluso durante enfrentamientos prolongados.

Asimismo, si bien su función principal está relacionada con la defensa cinética, este sistema láser también puede desempeñar funciones secundarias, como la iluminación del campo de batalla y la teledetección.

Como se ha mencionado, la Armada de EEUU ya ha adjudicado el contrato de desarrollo para iniciar las primeras pruebas a finales de 2026, con la previsión de que el desarrollo de SONGBOW esté finalizado para enero de 2027. Además, una vez operativo, se espera que juegue un papel destacado en la arquitectura de combate de próxima generación de la Armada.

TRA Digital

GRATIS
VER