Entretenimiento

La reciente tendencia de profesores influyentes y sus lecciones que se vuelven populares

8748338252.png
La práctica y la claridad son su sello.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En lugar de pararse frente a una pizarra con tiza, estos educadores han decidido dar el salto a las plataformas digitales, adaptando su profesión a los nuevos lenguajes del siglo XXI.

Usan el humor, la tecnología, los libros y las matemáticas para enseñar más allá del aula, conectando con millones de estudiantes a través de YouTube, Instagram o TikTok. Son la nueva ola de maestros influencers: educadores que mezclan pedagogía con creatividad y se hacen virales sin perder su esencia.

El periódico Hoy conversó con tres docentes de distintas nacionalidades y asignaturas (Ciencias Naturales, Matemáticas y Literatura) que han transformado su forma de enseñar y han encontrado en las redes un aula sin fronteras.

A sus 29 años, Moisés Francisco enseña Ciencias Físicas en un centro público de Santiago de los Caballeros. Pero en redes es mejor conocido como el profe dominicano, un personaje lleno de chispa que combina contenidos curriculares con situaciones del aula en fragmentos de humor.

“He comprobado que un video breve, creativo y con un toque de humor puede generar aprendizajes más significativos que una clase tradicional basada solo en la copia y repetición”, cuenta Moisés.

Su historia como creador de contenido comenzó durante la pandemia, cuando descubrió que podía usar TikTok no solo para entretener, sino para explicar conceptos, acercarse a sus estudiantes y motivarlos en medio de la educación virtual. Ahora sus clases se apoyan en dinámicas visuales, retos y videos breves en los que sus propios alumnos participan.

“Mis estudiantes se sienten identificados al ver que uso las mismas plataformas que ellos frecuentan, lo que hace que disfruten las clases y las esperen con entusiasmo, ya que en cualquier momento puedo

grabar con ellos. Esta dinámica incluso los ayuda a concentrarse mejor para que haya tiempo de crear un video corto de humor o sobre algún contenido”.

Moisés asegura que no todo es comedia: también publica recursos educativos, estrategias y materiales que otros docentes pueden replicar.

También puede leer: Maestros resaltan motivos de enseñar y cambiar vidas

Con más de 10 millones de suscriptores, el colombiano Alexander Gómez, conocido como Matemáticas Profe Alex, ha logrado lo que muchos consideran imposible: hacer que miles de personas amen las matemáticas.

Confiesa que se animó a crear un espacio para enseñar matemáticas debido a los cumplidos de sus alumnos. “Generalmente las personas a las que yo les daba clase me decían que yo explicaba de una forma diferente y que conmigo sí entendían”.

En sus videos, Alex explica paso a paso temas complejos de forma sencilla, deja ejercicios para que los usuarios los resuelvan y luego muestra el resultado. La práctica y la claridad son su sello.

Durante años combinó su canal con su trabajo en un colegio público en Colombia, pero ahora se dedica por completo a crear contenido educativo. Sus mensajes favoritos no son solo de agradecimiento, sino de transformación:

“Han sido muchos (mensajes) de agradecimiento de personas que me cuentan que debido a mis videos les ayude a pasar la materia o a ingresar a la universidad o a poder graduarse de la universidad o incluso los que más me gustan son en los que me cuentan que antes no les gustaban las matemáticas, pero que ahora viendo mis videos les empezaron a coger amor y ahora les ha ido muy bien en lo que están estudiando”.

Aunque su éxito es evidente, también enfrenta desafíos: crear contenido que funcione para audiencias diversas y sin la interacción directa del aula. Preparar sus cursos pensando en qué preguntarían los alumnos.

Fernando Castro Moreno, conocido como El Profesor Lector, tiene un enfoque más reflexivo y narrativo. Desde México, se ha dedicado a democratizar la literatura a través de videos sobre libros, temas de lenguaje y reseñas amenas.

También puede leer: Ceviche de pollo: receta fácil para preparar en casa

“Comencé porque había ciertos alumnos a quienes les gustaba el tema de la clase y querían conocer más, pero hay muchos detalles o subtemas que uno no puede detenerse a ver en clase (por seguir los tiempos y continuar con el programa), así que abrí un canal de YouTube para explicar estos temas más a fondo”.

Sus videos no solo explican; también invitan a descubrir el placer de leer. Fernando admite que adaptarse a las redes no fue fácil: iluminación, voz, ritmo, edición… todo influye.

Fernando confesó cuál ha sido su truco para conectar con la comunidad virtual.

“Hay un poco de la chispa del docente en ello, un buen contador de historias atrapa a los jóvenes y los deja queriendo saber más. En esta área me han ayudado mucho los buenos autores. Es decir, cuando un niño se topa con una buena historia acorde a su edad e intereses, le gusta sin importar si la ve en televisión o si la tiene que leer. Gran parte del problema por el que no les interesa leer a los jóvenes (y a muchos adultos) es porque no han encontrado el libro correcto”.

También destaca la diferencia entre el docente tradicional y el digital:

“Como docente en redes sociales me enfoco en dar información, en compartir información fiable en la que el consumidor pueda confiar sabiendo que en este canal la información es de calidad. Sin embargo como docente presencial nuestra función ya no es meramente compartir información para que la memoricen, nuestra función es enseñarles a los alumnos cómo utilizar esa información y entrenarlos en la distinción entre la información confiable y la no confiable”.

Aunque vienen de contextos distintos, estos tres maestros comparten una idea: enseñar ya no se limita a un salón de clases. La pandemia aceleró un cambio que llegó para quedarse, y estos docentes lo están haciendo con creatividad, vocación y una pizca de ingenio.

Sus historias son prueba de que los verdaderos influencers no son los que venden productos, sino los que transforman vidas.

TRA Digital

GRATIS
VER