Actualidad

Las balas del ataque a Miguel Uribe Turbay fueron alteradas: este es el tipo de material de los proyectiles

8732572908.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Doce días después del ataque contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, se han revelado nuevos detalles sobre lo ocurrido en el parque El Golfito, de Modelia, en la localidad de Fontibón. Además de las cuatro detenciones registradas hasta ahora, el peritaje en el lugar de los hechos permitió a la Fiscalía General de la Nación verificar, tras identificar las vainillas de las balas empleadas en el atentado, que estas fueron alteradas. El organismo acusador expuso que estaban recubiertas de plata y latón, con la hipótesis preliminar de que sería para que los proyectiles fueran más mortales y asegurar que el precandidato fuera asesinado. Adicionalmente, fuentes de Infobae Colombia confirmaron que hasta el momento no se ha comprobado que exista alguna conexión entre los involucrados en el crimen y estructuras criminales internacionales o grupos armados. A pesar de que las autoridades ya habían confirmado que tenían información de que el atentado fue planeado con anticipación, ya que varios de los involucrados recorrieron el barrio Modelia días antes para analizar la zona, la modificación de las balas termina de confirmar lo expuesto por la Fiscalía General de la Nación. Sin embargo, el propósito de la alteración del proyectil no sería algo novedoso por parte de las estructuras criminales que delinquen en el territorio nacional, que en los últimos años han usado este mecanismo para seguir adquiriendo armas en el mercado negro. Una fuente de Infobae Colombia confirmó que, aunque no es usual que se utilicen balas diferentes a las que recibe un arma en específico, en el país se ha descubierto que algunas bandas delincuenciales tienen armamento que ha sido modificado en la zona de carga para recibir otro tipo de proyectiles y disparar en ráfaga. Esto no tendría un objetivo puntual, sino que se trataría de una forma de poder adquirir balas en grandes cantidades; mientras que las armas modificadas son conocidas en el mercado negro como “hechizas”. Minutos después del atentado, a pocas cuadras del parque El Golfito, se registró la detención del menor de edad que le propinó tres disparos al precandidato, quien días después comenzó a colaborar con las autoridades. De igual manera, tras la publicación de videos de las cámaras de seguridad de la zona por Noticias Caracol, se confirmó la detención de Carlos Eduardo Mora González, quien conducía el vehículo en el que el menor recibió el arma de fuego y dejó objetos personales, incluyendo su teléfono celular. En los videos mencionados se identificó a dos personas más: “El Costeño”, mencionado como la cabeza del atentado, y Catherine Andrea Martínez, alias Gabriela, quien pagó el servicio de motocicleta en el que se transportó al menor hasta el lugar de los hechos. El 14 de junio, la Policía Nacional capturó a Martínez en Caquetá, y en su poder tenía dos teléfonos, dinero en efectivo e incluso prendas de vestir de “El Costeño”, quien sigue prófugo de la justicia. El último avance en la investigación permitió que en Bogotá se registrara la captura de William Fernando Cruz González, señalado por las autoridades como la persona que ayudó a “El Costeño” y “Gabriela” a escapar del lugar de los hechos. Cabe recordar que, aunque estos delincuentes estaban en el vehículo que conducía Mora González, minutos antes del atentado descendieron del carro y caminaron hasta el parque El Golfito para confirmar que el plan se llevara a cabo. Hasta ahora, se ha sabido que “El Costeño”, pieza clave del caso, tendría 41 años, sería originario del Urabá antioqueño y tendría antecedentes judiciales, incluyendo un proceso de 2011 por hurto agravado y porte ilegal de armas.

TRA Digital

GRATIS
VER