Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
ESTADOS UNIDOS.- — Cory Booker, senador demócrata por Nueva Jersey, afirmó que no aceptará donaciones de campaña de Elon Musk, aunque solicitó públicamente al empresario que se involucre de manera activa y urgente para frenar una propuesta legislativa republicana que ha generado controversia a nivel nacional.
“Este proyecto de ley es desastroso para nuestra economía a largo plazo. Esto es un tema estadounidense”, dijo el senador el domingo durante una entrevista en Meet the Press de NBC News.
“Le doy la bienvenida a Elon Musk, no a mi campaña, sino a esta causa. Que no se quede tuiteando desde su sillón, que se involucre de lleno presionando al Congreso para frenar esto”.
También te podría interesar: Congreso de EEUU avanza con propuesta fiscal de Trump mientras Elon Musk advierte riesgos económicos y amenaza con financiar opositores: Mike Johnson
Cuestionado directamente sobre si aceptaría financiamiento de Musk en algún momento, Booker fue rotundo:
“No aceptaría dinero de Elon Musk para mi campaña, pero sí apoyaría que él — o cualquier persona — utilice sus recursos ahora mismo para informar a más estadounidenses sobre lo que esta ley implicaría”.
Sus declaraciones se producen en medio de un debate dentro del Partido Demócrata sobre si deberían acercarse a Musk, luego de que su relación con Donald Trump se deteriorara rápidamente tras una serie de enfrentamientos públicos en redes sociales.
La disputa entre el presidente Trump y Elon Musk estalló esta semana, luego de que Musk calificara el proyecto de ley como una “abominación asquerosa” en la red X (antes Twitter).
Trump respondió desde Truth Social, acusando a Musk de “haber perdido la cabeza”, a lo que Musk contraatacó, acusándo al presidente de mostrar “ingratitud” por su inversión de 250 millones de dólares en su campaña de 2024.
La tensión subió de tono cuando Musk, en una publicación eliminada más tarde, acusó a Trump de estar vinculado al fallecido abusador sexual Jeffrey Epstein.
En una llamada telefónica con NBC News, Trump dejó en claro que no desea reconciliarse con Musk. “No tengo intención de hablar con él”, dijo. Al preguntarle si su relación con Musk había terminado, respondió: “Asumo que sí”.
El sábado pasado Trump también lanzó una advertencia directa: si Musk decide apoyar financieramente a candidatos demócratas en las elecciones intermedias de 2026, “tendrá que enfrentar consecuencias muy serias”. Sin embargo, el presidente no detalló a qué se refería exactamente.
También sugirió previamente que el gobierno podría cancelar los contratos federales con las empresas de Musk, como SpaceX, afirmando que “es una de las formas más fáciles de ahorrar miles de millones”.
El conflicto tiene como telón de fondo el polémico proyecto aprobado por los republicanos en la Cámara de Representantes en mayo, llamado “One Big Beautiful Bill Act”. Este propone:
Aunque Trump y los republicanos minimizan los efectos fiscales, tanto demócratas como algunos senadores republicanos — y Musk — han criticado los posibles impactos sobre el déficit federal.
“Si esta ley se aprueba, los estadounidenses promedio verán subir sus costos de vida, y eso refleja el caos, la corrupción y la crueldad de este presidente hacia el pueblo”, advirtió Cory Booker.
Trump se mostró confiado en que la ley será aprobada en el Senado antes del 4 de julio, asegurando que “el Partido Republicano nunca ha estado tan unido como ahora”. Incluso afirmó que el conflicto con Musk ha ayudado a resaltar las bondades de la ley.