Actualidad

PRM y campaña interna: Lo que Milagros “en verdad” expresó

8748431029.png
Le pregunté.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo. Además del acostumbrado rigor periodístico, tengo la petición de Milagros Ortiz Bosch de no atribuirle palabras que no pronunció en esta nota, lo cual implica una exigencia extra de precisión al abordar su respuesta sobre la campaña interna del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La interacción tuvo lugar en la mañana de este lunes en el Senado de la República.

Inicialmente, se abordó a Ortiz Bosch preguntándole sobre las declaraciones juradas de funcionarios.

Una vez concluida su declaración, intervine.

— Doña Milagro, la campaña interna del PRM… ¿su opinión al respecto? — le pregunté.

— No sé — respondió ella.

— ¿No hay campaña interna? — insistí, acentuando la pregunta.

— No, no, no dije eso. No me ponga palabras en la boca que no dije — replicó ella, volviéndose en el instante.

— No, yo le pregunté — respondí yo.

— No, pero comentaste de inmediato mi respuesta — volvió a responder Ortiz Bosch.

— ¿No va a afectar la unidad del partido? Doña Milagro, ¿no va a afectar la unidad del partido el que tantos estén en las calles? — dijo otra compañera.

— Mire. Quiero contestarle a él porque estaba con el primero, el otro — respondió Doña Milagro.

— Sí, es la misma línea — hablé yo, para apoyar a la compañera.

— Es la misma línea, tranquila — repitió la compañera.

— Bueno, pero tiene sus matices — respondió Milagros. Y continuó — :

Oye, yo he aprendido de ustedes algunas cosas. Entonces, mire, yo no estoy… no creo que sea válido para mi caso, que tengo tanto… mírame ahí en ese trabajo tan hermoso que estamos haciendo, no tengo tiempo para dar seguimiento a campaña prematura, ni a esto, ni a aquello, ni a nosotros. Entonces es un problema, es un problema de crear ciudadanía y responsabilidad. Pero yo pienso que el PRM tiene sus propias lecciones aprendidas, el PRM las tiene. Yo creo que se habrá conducido el proceso, porque hasta ahora no ha habido la repetición de los errores de antes. No se han hecho notables. Hay la presunción, el temor de que pase, y es justo, y es justo que se piense que puede ser así, porque la cultura arrastra la imagen del pasado y no hay por qué evadirlo. Pero yo no estoy… yo quiero decir que yo no estoy en eso. Estoy en responsabilidad, estoy en la lucha por la ética y la transparencia.

El tema de conversación con Ortiz Bosch que dio inicio a la conversación, fue previamente replicado con algunos legisladores del PRM.

El diputado Ramón Bueno había respondido expresando preocupación por el inicio temprano de la campaña interna de su partido, señalando que “se han ido adelantando demasiado” con miras a las elecciones del 2028.

Bueno criticó la intensidad del proselitismo, indicando que “falta demasiado tiempo” y que el ejercicio debe hacerse de otra manera, “no tan agresiva”.

El diputado mencionó haber visto candidatos y funcionarios públicos, incluyendo síndicos, dedicándose a actividades proselitistas en lugar de cumplir con sus funciones, como la recogida de basura.

“He visto síndicos que en vez de estar recogiendo basura andan haciendo campaña con el grupo”, afirmó el diputado.

Mientras que, el también diputado del PRM, Carlos Sánchez, defendió la movilización interna de su partido, argumentando que los dirigentes no están realizando activismo político, sino “visitas puntuales” necesarias para aquellos con aspiraciones presidenciales.

Sánchez afirmó que “no se están usando banderas ni eslóganes presidenciales”. Añadió que los dirigentes del PRM están actuando de manera propia, considerando que cualquier aspirante a la presidencia “tiene que comenzar con tiempo”.

Ante las acusaciones de su colega Ramón Bueno sobre funcionarios que descuidan sus deberes por hacer política, Sánchez respondió que “es el propio presidente, que fue quien los puso ahí, quien determine si están trabajando o no y que actúe en consecuencia”.

Sánchez confía en que la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral, junto con otros organismos, velarán por la situación y determinarán si existen irregularidades.

Una última declaración por citar, la que ofreció el diputado Amado Díaz, quien negó que el partido como tal esté en campaña, aunque reconoce un movimiento interno en pro de la candidatura presidencial.

Díaz afirmó: “Yo particularmente no he participado en ningún evento político”. Añadió que, aunque “puede ser que alguien esté en campaña”, a él no le consta que el PRM como partido lo esté.

TRA Digital

GRATIS
VER