Economicas

Abandono de SENASA: José Horacio Rodríguez exige una solución inmediata

8756016139.png
Por eso, lucharemos para que SENASA sea fortalecido y cumpla su rol esencial en la sociedad dominicana", concluyó José Horacio Rodríguez.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El presidente de Opción Democrática exige al gobierno priorizar los servicios públicos y rechaza el debilitamiento del seguro estatal, considerándolo un reflejo del fracaso de la gestión actual.

Santo Domingo.- El presidente del partido Opción Democrática (OD), José Horacio Rodríguez, criticó la crítica situación que atraviesa el Seguro Nacional de Salud (SENASA), calificándola de “imperdonable” y señalándola como uno de los mayores fracasos del gobierno actual.

Afirmó que el deterioro de SENASA evidencia una falta de compromiso con los servicios públicos esenciales, necesarios para garantizar la salud universal de la población dominicana.

Las declaraciones de Rodríguez se produjeron al salir de la ceremonia de graduación de 200 participantes del Diplomado Especializado en Administración Electoral para miembros de partidos, organizado por la Junta Central Electoral (JCE), donde destacó la importancia de fortalecer el sistema público de salud para proteger a los sectores más vulnerables.

Rodríguez resaltó que SENASA cumple un papel fundamental como brazo del Estado, asegurando el acceso a servicios de salud para todos los dominicanos, especialmente aquellos con menos recursos.

“SENASA es la apuesta a lo público para garantizar servicios con mayor cobertura y acceso universal a las necesidades de salud del pueblo dominicano”, aseguró.

Lea también: Secretario del PLD: crisis en SENASA amenaza cobertura de millones de dominicanos

En ese sentido, advirtió que la política del gobierno de debilitar la institución podría estar vinculada a favorecer intereses privados en el sector salud.

“Quizás el gobierno busca garantizar ganancias a quienes se benefician de la salud como negocio. Desde Opción Democrática apostamos al fortalecimiento de SENASA, porque solo así se asegura la protección de la ciudadanía cuando enfrenta enfermedades”, expresó.

El dirigente político denunció que el deterioro financiero y operativo de SENASA podría tener su origen en prácticas clientelares durante el pasado proceso electoral, cuando, según dijo, el gobierno habría incorporado personas al seguro sin prever los fondos necesarios para sostener sus servicios.

“De manera irresponsable, como estrategia de rédito electoral, se comenzó a inscribir gente en SENASA sin identificar los recursos que garantizaran su sostenibilidad. Esa es la mala política que tenemos que dejar sepultada en la República Dominicana”, afirmó.

Rodríguez destacó que la consecuencia directa de esa práctica es la actual crisis de SENASA, que amenaza con dejar sin cobertura médica a millones de dominicanos.

Lejos de considerar que la crisis sea razón para desmantelar SENASA, el presidente de Opción Democrática sostuvo que se trata de un llamado urgente a fortalecer el seguro estatal con mayores recursos y mejores controles.

“Esta crisis significa que hay que inyectarle los recursos necesarios para que cumpla su rol. La Cámara de Cuentas debería auditar a fondo la situación para identificar responsabilidades y garantizar transparencia en el manejo de los fondos”, planteó.

Asimismo, recordó que existe un marco legal claro que el gobierno está incumpliendo: “En 2012, todos los sectores políticos firmamos la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, que establecía que, a estas alturas, deberíamos estar invirtiendo al menos el 4% del PIB en salud. Sin embargo, no llegamos ni al 2%, mientras que el promedio de América Latina es del 6% del PIB”, criticó.

“República Dominicana invierte menos de un tercio que el promedio regional”

Rodríguez insistió en que, pese al crecimiento económico sostenido del país, la inversión en salud pública sigue rezagada frente a los compromisos asumidos y las necesidades reales de la población.

“Es inconcebible que un país que exhibe uno de los mayores crecimientos económicos de la región esté invirtiendo menos de un tercio de lo que invierte en promedio América Latina en salud”, denunció.

En ese contexto, reiteró su llamado a que el gobierno cumpla con los compromisos asumidos hace más de una década para elevar la inversión en el sistema de salud. “Solo con mayor inversión podremos fortalecer SENASA y asegurar que ningún dominicano quede desprotegido ante una enfermedad”, enfatizó.

Finalmente, el presidente de OD afirmó que su organización política apuesta a la construcción de un sistema de salud público, fuerte, universal y sostenible, que priorice el bienestar de la ciudadanía por encima de los intereses particulares.

“Nosotros sí creemos en el valor de lo público como herramienta para garantizar derechos y dignidad a la población. Por eso, lucharemos para que SENASA sea fortalecido y cumpla su rol esencial en la sociedad dominicana”, concluyó José Horacio Rodríguez.

TRA Digital

GRATIS
VER