Actualidad

Abinader llama a legislatura extraordinaria para impulsar proyectos como el Código Penal

8786277267.png
El artículo 128 de la Constitución de la República faculta al jefe de Estado a reunir de manera extraordinaria a las cámaras legislativas en caso de que se requiera por interés nacional.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El presidente Luis Abinader emitió este viernes el decreto 409-25, con el cual convoca al Senado de la República y a la Cámara de Diputados a una legislatura extraordinaria, que se llevará a cabo del 27 de julio al 5 de agosto del presente año.

Según el decreto, la determinación del Poder Ejecutivo responde a la necesidad de seguir con el estudio y discusión de “importantes proyectos de ley de alto interés nacional” como el nuevo Código Penal y el proyecto de reforma al Código de Trabajo.

Ambos proyectos están pendientes de aprobación en el Congreso Nacional.

El artículo 128 de la Constitución de la República faculta al jefe de Estado a reunir de manera extraordinaria a las cámaras legislativas en caso de que se requiera por interés nacional.

La legislatura ordinaria en curso, iniciada el 27 de febrero, culmina el 26 de julio, por lo que será reemplazada inmediatamente por esta convocatoria especial.

Durante el período extraordinario, el Congreso podrá tratar tanto los proyectos de ley ya introducidos como cualquier nueva iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo, así como aquellas presentadas por órganos constitucionales con iniciativa legislativa, indicó el decreto.

La legislatura extraordinaria iniciará formalmente este domingo 27 de julio, en ambas cámaras.

La decisión del Ejecutivo se da después de que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, respectivamente, sugirieran al presidente Abinader llevar a cabo una nueva convocatoria legislativa por falta de tiempo.

“La legislatura cierra mañana. Al no poder concluir, el presidente del Senado de la República y yo hemos sugerido al presidente que emita una nueva convocatoria, que sería hasta el 5 de agosto”, declaró Pacheco más temprano.

El Código Penal todavía se encuentra en proceso de análisis, con el objetivo de atender las inquietudes de diversos sectores sobre algunos de sus artículos, explicó Pacheco a los periodistas.

Entre estos sectores figura la Procuraduría General de la República, que, junto a la Policía Nacional, remitió más de 120 observaciones con propuestas de mejora al proyecto legislativo.

Con relación al Código Laboral, los diputados ya votaron a favor de que se mantenga sobre la mesa el proyecto de ley que busca modernizar la Ley 16-92 del Código de Trabajo, ya que se han “detectado algunas situaciones, advertidas por el sector laboral y empresarial”.

TRA Digital

GRATIS
VER