Tecnologia

Acofave debe asegurar el uso de piezas originales en la reparación de vehículos

8783417074.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En el Congreso “El Cliente de Seguros 2025”, organizado por la Cámara Dominicana de Aseguradoras y Reaseguradoras (Cadoar), la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) reafirmó la necesidad de robustecer el sistema de contratación de seguros en el país, asegurando su obligatoriedad y transparencia.

Durante el panel “Seguro de vehículos vs Movilidad”, la directora de Acofave, Yris Nelsi González, instó a cumplir efectivamente la Ley 63-17, al señalar que “el seguro es un requisito obligatorio al momento de emitir o renovar la placa, tal y como establece la Ley.

Puede leer: Avanza transformación digital en empresas

“Hoy, el incumplimiento de esta disposición afecta la seguridad vial, el patrimonio de las personas y el orden del parque vehicular”, expresó Yris González.

Acofave también defendió la eliminación de prácticas como el uso de piezas no originales en la reparación de vehículos, sin conocimiento del consumidor, así como la cancelación de pólizas de seguros por falta de pago, exhortando a promover esquemas de financiamiento que garanticen la continuidad de la cobertura.

González resaltó avances como el Reglamento de Registro Vehicular (Decreto 420-23) y la actualización de la plataforma virtual de la DGII, pero alertó que todavía se enfrentan importantes desafíos para lograr un sistema digital integrado que permita contar con datos actualizados del parque vehicular.

“Se necesita un compromiso real de todos los actores para apoyar la digitalización del registro vehicular, la emisión de matrículas electrónicas, placas y el uso de tecnologías como chips o marbetes inteligentes”, declaró.

La asociación exhortó a fortalecer la educación del consumidor y promover la libre elección de aseguradora.

TRA Digital

GRATIS
VER