Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Dirección General de Aduanas (DGA) comunicó haber superado una segunda auditoría de seguimiento del Sistema de Gestión Antisoborno, conforme a la norma internacional ISO 37001.
La auditoría estuvo a cargo de la firma certificadora Quality Service Institute (QSI), que evaluó pormenorizadamente los procesos y procedimientos aplicados por la DGA para prevenir, detectar y reducir el riesgo de soborno y corrupción.
Puede leer: Nueva plataforma de pago impulsará la economía digital
La evaluación identificó cinco hallazgos significativos, entre ellos mesas de trabajo con Matriz Integral, canales confidenciales para denuncias, cooperación para la detección de riesgos, divulgación formal de información y acciones correctivas a través de herramientas para identificar las posibles causas de los problemas.
La certificación ISO 37001 consideró procesos y unidades estratégicas de la entidad, como el registro de Operadores Económicos Autorizados (OEA), el soporte a usuarios en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE); el registro de exportadores e importadores, así como los procedimientos de compras y contrataciones públicas.
Al mantener la certificación ISO 37001, la DGA demuestra el compromiso institucional, el liderazgo ético y la responsabilidad social que la caracterizan en su misión de facilitar el comercio, proteger las fronteras nacionales y consolidar al país como el principal centro logístico de la región.
Se recuerda que la DGA recibió, por primera vez, en junio de 2023 la certificación ISO-37001 del Sistema de Gestión Antisoborno, tras cumplir con los estándares internacionales para prevenir, detectar y mitigar el riesgo de soborno y corrupción, otorgada por el Sistema Internacional QSI.
Agregar Comentario