Economicas

Advertencias sobre la Ley de Residuos

2025 07 786629940.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores) y la Cámara Americana de Comercio (Amchamdr) del país, expresaron su inquietud ante el proyecto de ley que modifica la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos (Ley 225-20), recientemente aprobado en el Congreso Nacional.

Ambas organizaciones concordaron en que la iniciativa legislativa, tal como fue redactada, pone en riesgo la sostenibilidad ambiental, reduce la competitividad económica nacional y genera incertidumbre para la inversión privada.

Asonahores, junto a varias asociaciones del sector turístico y hotelero, manifestó su oposición al proyecto por carecer de una revisión técnica apropiada y no contemplar el impacto real sobre la gestión de residuos en destinos turísticos importantes.

Uno de los principales cuestionamientos del gremio es la ausencia del sargazo como residuo en la normativa, lo cual impide implementar mecanismos legales para su disposición y aprovechamiento, a pesar del impacto que esta macroalga tiene en las costas dominicanas. “El sector invierte millones en la limpieza del sargazo sin ningún apoyo legal”, alertaron.

Amchamdr advirtió que el proyecto podría tener un impacto adverso en la competitividad del aparato productivo y en el clima de inversión.

Puedes leer: Cambios Ley Residuos Sólidos afectaría a las mipymes de República Dominicana

Consideró desproporcionado el aumento de un 275 % en la contribución especial para la gestión de residuos sólidos, especialmente porque no toma en cuenta la cantidad ni el tipo de desechos generados por cada empresa.

Ambas entidades solicitaron a la presidencia que observe este proyecto de ley y que estas observaciones sean analizadas en un proceso de diálogo técnico, abierto, plural y participativo.

TRA Digital

GRATIS
VER