Tecnologia

Aplazan para el 15 de septiembre la vista de Joaquín Guzmán López

8763943455.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON (apro).- La Corte Federal del Distrito Norte de Chicago, Illinois, informó que la audiencia de procedimiento de Joaquín Guzmán López agendada para este 15 de julio fue pospuesta para el 15 de septiembre próximo.

El anuncio del aplazamiento de la sesión ocurrió pocas horas antes de que, ante la jueza Sharon Coleman Jonhson, Ovidio Guzmán López se declarara culpable de delitos de narcotráfico y aceptara un acuerdo de cooperación con el Departamento de Justicia.

La Corte indicó que la prórroga de dos meses de la audiencia de Joaquín Guzmán López fue resultado de un acuerdo con los fiscales a cargo del caso y el abogado defensor del acusado, Jeffrey Lichtman, quien también representa a Ovidio “El Ratónâ€â€™

Joaquín López Guzmán, quien el 25 de julio de 2024 arribó a un aeropuerto en Nuevo México en un avión privado y acompañado de Ismael “El Mayo†Zambada García, también busca llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia, para que, al igual que su hermano Ovidio, traicione a la facción de Los Chapitos, liderada por sus hermanos Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, con lo cual se convertiría en testigo protegido y evitaría la cadena perpetua por los delitos que se le imputan.

Primero Ovidio y, eventualmente, Joaquín, al convertirse en testigos protegidos de Estados Unidos, deberán entregar toda la información que posean y conozcan sobre las operaciones de narcotráfico de sus hermanos, de todo el Cártel de Sinaloa, de organizaciones contrarias a éste y sobre los miembros de las nóminas de narcocorrupción: funcionarios, políticos, militares, exmilitares, policías, expolicías, todo tipo de autoridades y otros personajes.

Bajo un acuerdo de cooperación y como testigo protegido, Ovidio, y posteriormente Joaquín, se librarán de pasar el resto de sus días entre rejas y, una vez que cumplan las condiciones del acuerdo de cooperación con los fiscales, tendrán que cumplir una condena modesta de unos cinco a siete años de cárcel, que la jueza Jonhson Coleman deberá evitar en algún momento.

TRA Digital

GRATIS
VER