Economicas

Apoyo de €170 millones para programa de transporte público

8793762386.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) impulsado por el Gobierno contará con una inyección de capital de 170 millones de euros más, fondos que provendrán de la Unión Europea (UE) y Francia, como respaldo a la modernización del transporte público en Santo Domingo y Santiago.

De esta cantidad, 10 millones de euros serán aportados por la Unión Europea, sumándose a los 10 millones previamente asignados y a los 160 millones que proporcionará Francia.

La información fue comunicada por las embajadoras de la UE en el país, Katja Afheldt, y de Francia, Sonia Barbry, quienes subrayaron la relevancia del proyecto para el desarrollo del transporte en República Dominicana.

Puede leer: Amchamdr apoya promulgación ley 47.25

Afheldt explicó que con la contribución de la Unión Europea, se facilitará el intercambio de expertos en diseño y planificación del sistema de transporte, además de apoyar la modernización de la infraestructura existente.

Indicó que con este respaldo se afianzan elementos clave de la agenda de reformas del Gobierno dominicano, confirmando así el compromiso de la UE y sus estados miembros, como socios en el desarrollo sostenible de la nación.

Precisó que con esta nueva donación, se da soporte a la gestión de aspectos complejos como el tráfico y los aparcamientos, la integración tarifaria y el uso de diversos servicios de transporte, a través de un sistema de billete único.

Por su parte, Sonia Barbry afirmó que Francia movilizará 160 millones de euros para ampliar la capacidad de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo.

Asimismo, destacó el apoyo de su país al desarrollo de políticas nacionales de movilidad sostenible, la transformación del transporte urbano y la consolidación de sistemas integrados de transporte en Santo Domingo y Santiago.

“Este nuevo esfuerzo se incluye en la agenda de Inversiones Global Gateway de la Unión Europea y sus estados miembros, con un enfoque especial en sectores con alto impacto económico, social y ambiental para este país”, detalló.

Reconoció la voluntad del Gobierno y sus instituciones para lograr avances significativos en el transporte.

Indicó que este nuevo programa de inversión aprovecha los logros alcanzados y extiende el alcance del programa de movilidad.

Durante el evento, las autoridades dominicanas compartieron detalles sobre los progresos del programa.

“Este es un claro ejemplo de la colaboración que tenemos”, puntualizó la embajadora de la UE.

TRA Digital

GRATIS
VER