Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Desde hace dos semanas, el Inapa comunicó una disminución significativa en el flujo de agua que llega a la planta del Asuro, lo que ha llevado a racionar el suministro en barrios y comunidades de Barahona y Bahoruco.
Desde Cabral, Barahona, hasta El Salado, Galván, en la provincia Bahoruco, se escucha una sola queja: falta agua para las tareas domésticas, preparar alimentos o asearse, debido a que el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (Inapa) se ha visto forzado a reducir el suministro de líquido a la planta del Acueducto Regional del Suroeste (Asuro).
Desde hace dos semanas, el Inapa informó que el caudal de agua ha sufrido una reducción notable en su entrada a la planta del Asuro, obligando a racionar el suministro de agua en barrios y comunidades de las provincias de Barahona y Bahoruco.
El director regional del Inapa, Elson Andrés Peña Medina, admitió que esta problemática impacta negativamente el suministro de agua en las comunidades de las provincias sureñas mencionadas.
Contactado telefónicamente por LISTÍN DIARIO, Peña Medina, responsable del Acueducto Regional del Suroeste (Asuro), comunicó que se encuentran trabajando para solucionar la situación a partir de esta semana.
En ese sentido, el funcionario dijo entender la situación que esta falla ocasiona en el servicio, pero asegura que se están esforzando para normalizarla con rapidez.
Hace dos semanas, en un breve comunicado, el ingeniero Peña Medina informó que la situación se debía a la avería de uno de los tres motores del Asuro, impidiendo la entrada de la cantidad de agua necesaria para abastecer a los residentes de ambas localidades. La planta normalmente recibe 1.8 metros cúbicos por segundo, lo que equivale a 1,800 litros.
Sin embargo, de esos 1,800 litros, el Asuro ha experimentado una reducción de 400 litros, lo que representa una disminución del 22.22% en la cantidad de agua que debería recibir la planta.
Además, otros dos sectores que no dependen del Asuro, ubicados en la zona baja del municipio, también enfrentan dificultades para obtener agua para consumo y tareas domésticas, debido a la avería del motor del pozo sobre el río Birán, que afecta a los residentes de los sectores Birán e Imbert.
No obstante, el funcionario local del Inapa, y encargado del Asuro, aseguró que están trabajando para resolver ambas situaciones, tanto la del Acueducto Regional del Suroeste (Asuro) como la del motor en el río Birán, a partir de esta semana, reiterando la necesidad de comprensión por parte de los habitantes de estas localidades.
Agregar Comentario