Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, propondrá al Congreso de la Ciudad de México un proyecto de ley sobre alquileres justos, sensatos y asequibles, con el propósito de regular y estabilizar los precios de arrendamiento en la capital mexicana.
Además, en conferencia, la morenista comunicó que establecerá el índice de precios de alquiler razonable, con la intención de estabilizar las rentas en las zonas donde prevalece la “tensión inmobiliaria”, mismas que no mencionó ya que “serán definidas” por el Gobierno central.
A dos semanas de la primera protesta contra la gentrificación —en la que se registraron incidentes y actos violentos contra la población extranjera en la alcaldía Cuauhtémoc—, Brugada presentó el Bando Uno por una Ciudad Habitable y Asequible, con Identidad y Arraigo Local, el cual consta de una serie de propuestas para enfrentar dicho fenómeno en la capital mexicana.
De forma similar al Bando 2 presentado en el año 2000 por Andrés Manuel López Obrador, al iniciar su gestión como jefe de Gobierno, el plan que presentó Brugada este 16 de julio contempla la producción de vivienda de interés social en el centro de la ciudad —con participación del sector privado—, para lo cual emitirá un acuerdo de facilidades administrativas que permitirán mayor eficiencia y reducirán los tiempos de construcción.
La jefa de Gobierno reconoció que existen áreas donde se registra el desplazamiento de habitantes originales, debido a que los usos de suelo se dirigen a grupos con alto poder adquisitivo, por lo que los precios de compra y renta de viviendas han experimentado en los últimos 10 años aumentos significativos que, además, superan la inflación y el salario.
Para combatir lo anterior, afirmó que impulsará 14 acciones, entre ellas la regulación del alquiler de viviendas en ocupaciones de corta estancia y en plataformas de alojamiento temporal como Airbnb.
Agregar Comentario