Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO.- Carlos Manuel Merino Campos, actual director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y exgobernador de Tabasco, mantuvo en su puesto a Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad Pública estatal durante su administración.
Esto a pesar de las acusaciones contra Bermúdez Requena por presunta corrupción y lazos con el crimen organizado.
Hoy en día, Bermúdez Requena es prófugo de la justicia.
Según una investigación de Aristegui Noticias, Merino Campos se negó a destituir a Bermúdez Requena incluso cuando, desde 2022, decenas de informes de inteligencia militar lo conectaban con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
También se le acusaba de robo de combustibles y tráfico de personas.
Bermúdez permaneció como titular de Seguridad de Tabasco desde agosto de 2021 — cuando Merino asumió el gobierno tras la salida de Adán Augusto López Hernández — hasta enero de 2024.
Actualmente, Carlos Merino dirige Aeropuertos y Servicios Auxiliares, organismo que se encarga de almacenar, comercializar y suministrar combustibles de aviación a través de 52 estaciones de servicio, así como administrar 19 terminales aéreas del país.
Recientemente, el Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT) acusó a México de incumplir un acuerdo bilateral al obligar a aerolíneas de carga a trasladarse del Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció una mesa de diálogo con autoridades estadounidenses, pero no se confirmó la participación de Merino en su calidad de titular de ASA.
Las acusaciones contra Bermúdez surgieron desde 2019, e incluso se ha denunciado que López Hernández tenía conocimiento de estas desde 2018.
En noviembre de ese año, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) advirtió sobre sus vínculos con el crimen organizado. Sin embargo, en diciembre fue nombrado secretario de Seguridad por Adán Augusto López, hoy exsecretario de Gobernación.
En 2022, los Guacamaya Leaks filtraron correos de la Sedena que revelaron cinco informes que relacionaban a Bermúdez con delitos como cohecho, huachicol y tráfico de drogas.
A pesar de ello, Merino mantuvo a Bermúdez en el cargo.
Uno de los informes filtrados ubicaba a Bermúdez como líder de “La Barredora”, brazo armado del CJNG en el sureste. La Sedena lo identificó con el alias “Comandante H”.
Los documentos señalan que habría negociado la liberación de criminales a cambio de sobornos de hasta 500 mil pesos.
Incluso se documenta su relación con Benjamín Mollinedo Montiel, alias “El Pantera”, investigado por robo de combustible, armas y drogas.
Merino Campos es cercano a Adán Augusto López, quien, antes de integrarse al gabinete de Andrés Manuel López Obrador como secretario de Gobernación, operó su sucesión en Tabasco y colocó a Merino como gobernador interino.
En ese periodo se mantuvo a Bermúdez en Seguridad a pesar de las alertas por sus presuntos vínculos criminales.
Bermúdez dejó el cargo en enero de 2024, tras una ola de violencia en Villahermosa. Días antes se reportó un presunto ataque a su domicilio que fue desmentido.
A pesar de los informes de la Sedena, la Fiscalía no abrió una carpeta de investigación. Actualmente sigue prófugo.
Aristegui Noticias buscó la versión de Carlos Merino, actual titular de ASA, pero su equipo informó que está fuera de la ciudad y no atenderá a medios de comunicación esta semana.
Agregar Comentario