Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CASTELLÓ, 5 de julio (EUROPA PRESS) – El Ayuntamiento de Castelló aplicará la Inteligencia Artificial (IA) en los procedimientos de los trámites municipales con el fin de optimizar el servicio que brinda a la ciudadanía. Así lo ha expresado el concejal de Modernización y Transparencia, Paco Cabañero, quien ha adelantado los aspectos centrales tratados en el segundo encuentro del Comité de Innovación, constituido el pasado noviembre, y que cuenta con el apoyo de Xarxatec, la Asociación de Empresas Tecnológicas de Castellón, según ha comunicado el consistorio.
Concretamente, Cabañero ha señalado que “en esta reunión se ha tratado principalmente la incorporación de la Inteligencia Artificial en los procesos de los trámites municipales” y ha hecho alusión al reciente Congreso Internacional de Innovación en Participación Ciudadana, celebrado en la ciudad, donde la IA y su aplicación en las administraciones fue el tema central.
“La clave es ser una administración cercana, útil y ágil. No deseamos dejar de lado el factor humano, sino aprovechar todo lo que la IA puede hacer para mejorar los servicios a los ciudadanos, incrementando la eficiencia y la simplificación de trámites”, ha enfatizado.
El edil también ha resaltado que “para este gobierno municipal es una apuesta decidida la introducción de la Inteligencia Artificial en la gestión cotidiana de la administración municipal, con el fin de mejorar los servicios proporcionados y la calidad de vida de los castellonenses”. “Lo hacemos con el talento local, con empresas de Xarxatec, la Asociación de Empresas Tecnológicas de Castellón. Aspiramos a dar un salto cualitativo en la relación entre el ciudadano y la administración”, ha destacado.
ASISTENTE VIRTUAL EN ESTUDIO
Para la implementación de la Inteligencia Artificial en los procesos y servicios municipales a los ciudadanos, Cabañero ha especificado que “se va a desarrollar un estudio para realizar un análisis de los servicios existentes en el Ayuntamiento”. “Posteriormente, con esa información se realizará una prueba piloto en el Área de Atención y Participación Ciudadana, de manera que podamos determinar con mayor detalle qué servicios son más propensos para introducir la IA y ganar en eficiencia”, ha precisado.
Y ha añadido: “Desde el Ayuntamiento se contempla la posibilidad de introducir un asistente virtual a disposición de la ciudadanía. Este asistente permitiría acceder de manera más fácil a la documentación necesaria para realizar determinados trámites”.
Por consiguiente, el responsable de Modernización ha subrayado que “se debe percibir la Inteligencia Artificial no como una amenaza, sino como una oportunidad para perfeccionar los procesos y hay que aprovecharla al máximo, porque puede representar un gran avance y una mejora notable en el servicio que se ofrece al ciudadano”.
Cabañero ha reiterado la “relevancia” de colaborar con “los expertos en la materia, en este caso Xarxatec”: “Hoy más que nunca confirmamos esa cooperación entre el Ayuntamiento y la asociación que reúne a empresas tecnológicas de Castellón con el propósito de avanzar en la administración facilitando las cosas al ciudadano”.
Este Comité, conformado por técnicos municipales del área de Modernización y técnicos de Xarxatec, inició su actividad con el objetivo de trabajar coordinadamente para impulsar la innovación, la ciberseguridad y la digitalización en la administración local. En la reunión, junto con el concejal de Modernización, estuvieron presentes técnicos municipales (director de modernización, técnico de modernización, jefe sección de innovación y desarrollo tecnológico, jefe desarrollo de programas y TAG de la sección). Por su parte, desde Xarxatec participaron en el encuentro su gerente Carlos Jaime y ocho empresas del sector especializadas en IA.
Agregar Comentario