Tecnologia

ChatGPT de OpenAI recibe más de 2.500 millones de peticiones de

8780936483.png
Además, se espera que pronto presente su nuevo modelo de IA más avanzado, GPT-5.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID, 22 Jul. (Portaltic/EP) –

El asistente de Inteligencia Artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT, procesa más de 2.500 millones de peticiones diarias, de las cuales 330 millones provienen de usuarios estadounidenses, siendo la versión gratuita del modelo la más popular a nivel mundial.

La empresa liderada por Sam Altman lanzó su asistente en versión preliminar para investigación en noviembre de 2022 y se convirtió en la aplicación para consumidores de más rápido crecimiento de la historia, alcanzando 100 millones de usuarios en tan solo dos meses.

Desde entonces, la tecnológica ha ido agregando nuevas funcionalidades de IA en el ‘chatbot’, así como capacidades y modelos más sofisticados, lo que ha incrementado su popularidad entre los usuarios, llegando a 400 millones de usuarios activos semanales a mediados de febrero de 2025 y subiendo a 500 millones de usuarios activos semanales a finales de marzo de este año.

En la actualidad, OpenAI ha detallado que ChatGPT recibe más de 2.500 millones de solicitudes diarias por parte de los usuarios a nivel global, lo que demuestra la gran cantidad de tareas que realiza, sumando más de 912.500 millones de peticiones anuales.

Así lo ha revelado la compañía en declaraciones a Axios, y lo ha confirmado a The Verge, donde también se ha especificado que, más de 330 millones de esas peticiones diarias son realizadas por usuarios estadounidenses. Siguiendo esta tendencia, también se ha informado que la versión más empleada del asistente es la gratuita.

En este contexto, la tecnológica estadounidense sigue presentando novedades para mejorar la experiencia de los usuarios con el asistente, como la reciente presentación de su nueva herramienta ChatGPT Agent, capaz de navegar por la web, razonar y ejecutar tareas usando su propio navegador virtual. Además, se espera que pronto presente su nuevo modelo de IA más avanzado, GPT-5.

TRA Digital

GRATIS
VER