Tecnologia

Científicos rusos crean un televisor para personas con daltonismo – Noticias Prensa Latina

8778869398.png
Los científicos llevan tiempo trabajando en la solución de este problema.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Moscú, 21 de julio (Prensa Latina) Un grupo de desarrolladores rusos comunicó hoy haber resuelto un inconveniente para las personas con problemas en la percepción del color, al desarrollar monitores y pantallas modernas para ellas.

De acuerdo con la nota divulgada este lunes por Nauka Mail, científicos del Centro Federal de Investigación en Informática y Control, del Instituto Jarkevich para Problemas de Transmisión de Información, y de la empresa Smart Engines, consiguieron un método para procesar imágenes en televisores que será visible para daltónicos.

La información precisa que gracias a algoritmos especiales, las imágenes se adaptan de tal forma que sus detalles se vuelven más discernibles para las personas daltónicas, sin deformar la paleta de colores general.

Los resultados del trabajo beneficiarán a más de 300 millones de personas en todo el mundo con dificultades en la percepción del color, quienes actualmente enfrentan obstáculos al usar teléfonos móviles, tabletas y televisores.

Los científicos llevan tiempo trabajando en la solución de este problema. Los teléfonos inteligentes y monitores cuentan con un modo especial que modifica los colores de la interfaz. Sin embargo, las tecnologías propuestas distorsionan el color natural de los objetos para todos, tanto para quienes ven con normalidad como para los daltónicos.

El equipo ruso propuso un método esencialmente nuevo, basado en la modelización de la visión de personas dicrómatas (personas que solo pueden distinguir dos colores de la tríada azul, rojo y verde).

Los algoritmos identifican los detalles que se pierden para las personas daltónicas; luego, el sistema ajusta el brillo y potencia el contraste de estos elementos, pero conserva la paleta de colores original.

De esta manera, las personas daltónicas pueden distinguir mejor los detalles relevantes, mientras que las personas con visión normal (tricrómatas) ven la imagen sin cambios significativos.

La efectividad del método fue confirmada durante un experimento: el 95 por ciento de los participantes con visión normal y el 90 por ciento de los daltónicos, confirmaron que las imágenes procesadas con el nuevo método se ven mucho más realistas que las obtenidas con métodos de adaptación tradicionales.

El problema de la accesibilidad a los contenidos televisivos para todos, sigue siendo crucial. Al fin y al cabo, ver y comentar programas juntos no es solo entretenimiento, sino un elemento fundamental de comunicación y socialización.

TRA Digital

GRATIS
VER