Actualidad

Colombia y Haití pactan un plan de seguridad que comprende entrenamiento militar y equipamiento

8778334569.png
Todo esto con la meta de consolidar la soberanía nacional y crear un "ambiente favorable" para la estabilidad social, la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En su segunda visita al país vecino, el presidente colombiano, Gustavo Petro, declaró que su nación respaldará a Haití en la modernización y el refuerzo de las capacidades de sus fuerzas de seguridad, mediante una extensa asistencia técnica y logística.

De acuerdo con el gobierno haitiano, esta cooperación incluirá la capacitación de personal militar especializado y el equipamiento progresivo de las tropas en los campos aéreo, terrestre y naval.

Todo esto con la meta de consolidar la soberanía nacional y crear un “ambiente favorable” para la estabilidad social, la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

Petro fue recibido el viernes pasado en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe, por el Presidente del Consejo Presidencial de Transición, Fritz Alphonse Jean.

Ambos líderes destacaron que esta visita forma parte de un esfuerzo por fortalecer los “vínculos históricos de amistad” entre Haití y Colombia.

Durante la reunión, Fritz Alphonse Jean pidió a Petro un mayor apoyo de Colombia para ayudar a Haití a afrontar sus desafíos socioeconómicos y de seguridad. También aprovechó la ocasión para presentar un panorama de los esfuerzos del gobierno en la lucha contra las pandillas y la gestión de emergencias sociales.

En su discurso de agradecimiento, el mandatario colombiano enfatizó su solidaridad con Haití, y subrayó que es factible lograr un Haití “renovado y en paz”, con un sistema de seguridad moderno y eficiente.

Esta es la segunda visita de Petro a Haití en menos de seis meses.

“No se trata simplemente de una visita formal, sino de un acto concreto de diplomacia proactiva, manifestado particularmente con la reapertura oficial de la Embajada de Colombia en Puerto Príncipe”, puntualiza el gobierno haitiano en un comunicado.

TRA Digital

GRATIS
VER