Entretenimiento

¿Cómo se gestó el caos en Haití? Ex cónsul explica el nacimiento de las bandas armadas

2025 07 767080591.png
La inestabilidad en Haití impacta de manera significativa a República Dominicana.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La inestabilidad en Haití impacta de manera significativa a República Dominicana.

El excónsul haitiano en República Dominicana, Edwin Parison, relaciona la profunda crisis de seguridad en Haití con un proceso de debilitamiento institucional que ha ido desarrollándose en los últimos 25 a 30 años, sobre todo desde la caída de la dictadura de François Duvalier.

En el programa El Despertador, del Grupo SIN, Parison explicó que tras el golpe de Estado, varios grupos armados se mantuvieron en resistencia, y algunos políticos empezaron a emplear a jóvenes armados como medios de protección personal.

Así “viven” los haitianos.

Aunque la plataforma ha sido mencionada en informes de las Naciones Unidas, Parison alertó que es un tema “sensible” que precisa atención internacional sin estigmatización.

A pesar del clima de inseguridad, el exdiplomático subrayó que Haití sigue mostrando indicios de institucionalidad. “Estamos en medio de las pruebas nacionales y avanzan las audiencias judiciales sobre el asesinato del presidente Moïse. La justicia está funcionando”, aseguró.

También destacó la reciente celebración de la Feria del Libro en Haití, como demostración de la resiliencia cultural del pueblo haitiano.

“Vivimos con el estrés constante, con esa sensación de que en cualquier momento puede haber una balacera o un secuestro. Es una realidad que golpea principalmente a Puerto Príncipe”, lamentó.

TRA Digital

GRATIS
VER