Deportes

Cuatro dominicanos impulsan sus acciones en el mercado de divisas

8779794541.png
Laureano juega con un contrato de un año y US$4 millones y será agente libre después de la temporada.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Con la fecha límite de traspasos en el horizonte, hay 14 peloteros cuyo valor en el mercado de cambios ha crecido, basándose en su rendimiento en la primera mitad de la temporada, entre los que se encuentran los dominicanos Ramón Laureano, OF, Orioles; Jhoan Durán, PD, Mellizos; Edward Cabrera, PD, Marlins, y Félix Bautista, PD, Orioles.

Un análisis de los expertos de MLB.com destaca lo siguiente sobre los jugadores dominicanos:

Ramón Laureano, fWAR a mitad de temporada: 1.9

La temporada de Laureano comenzó con dificultad; el dominicano bateó para .197 con cinco jonrones, ocho carreras impulsadas y un OPS de .722 en sus primeros 31 encuentros. Un juego de cuatro hits el 16 de mayo impulsó a Laureano, quien bateó para .333 con seis cuadrangulares, 27 impulsadas y un OPS de .947 en sus últimos 37 juegos antes del receso, demostrando que el veterano de ocho años en MLB aún puede rendir a un alto nivel. Laureano juega con un contrato de un año y US$4 millones y será agente libre después de la temporada. Con los Orioles en camino a vender, es probable que sea uno de los contratos que Baltimore negocie antes del 31 de julio.

Jhoan Durán, fWAR a mitad de temporada: 1.3

El poderoso cerrador de los Mellizos ha estado sobresaliente toda la campaña, registrando una efectividad de 1.66 en 44 juegos (43.1 entradas) sin recibir jonrón alguno. El dominicano permitió solo tres carreras en sus primeras 29 apariciones y luego cedió una carrera en tres de sus cinco juegos entre el 7 y el 15 de junio. Desde entonces, ha vuelto a ser intratable, con un promedio de carreras limpias de 1.74 en sus últimos 10 juegos antes del receso del Juego de Estrellas. Los Mellizos no están en una situación en la que “deban cambiar” a Durán, quien estará bajo control contractual hasta 2027, pero dado el precio que los contendientes suelen estar dispuestos a pagar por relevistas controlables de su calibre, Minnesota podría considerar traspasar a Durán y/o a Griffin Jax para abordar otras áreas de necesidad.

Edward Cabrera, fWAR a mitad de temporada: 1.2

Los Marlins tuvieron un pequeño susto cuando Cabrera se sometió a una resonancia magnética en el codo derecho la semana pasada, pero el dominicano evitó cualquier lesión grave y descansó durante el Juego de Estrellas, lo que lo puso en camino para su próxima apertura. Antes de experimentar ese dolor en su última salida de la primera mitad, Cabrera tenía una brillante efectividad de 1.64 en ocho aperturas entre el 25 de mayo y el 6 de julio, finalmente demostrando el potencial que muchos esperaban. Cabrera será elegible para el arbitraje por tres años más, pero si lanza bien en estos próximos 10 días, los Marlins podrían buscar venderlo a un alto precio ahora que el lanzador de 27 años está en un gran momento.

Félix Bautista, fWAR a mitad de temporada: 0.6

Bautista tuvo altibajos durante los primeros dos meses de la campaña al regresar de una cirugía Tommy John, pero el cerrador dominicano logró una efectividad de 0.56 y 27 ponches en sus últimas 16 apariciones antes del Juego de Estrellas (16 entradas), convirtiendo exitosamente nueve oportunidades de salvamento. Bautista gana US$1 millón esta temporada y será elegible para el arbitraje por dos años más, lo que lo convierte en una atractiva ficha de cambio si los Orioles deciden vender.

Otros jugadores que también elevaron su valor en el mercado, tras sus actuaciones en la primera mitad son:

TRA Digital

GRATIS
VER