Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
A comienzos de este mes, LISTÍN DIARIO informó que en varias escuelas, la lista de alumnos en espera supera los 100, y los directivos han tenido que tomar medidas, como incrementar la cantidad de estudiantes por aula, o dividir los espacios, debido a la sobrepoblación.
El expresidente de la República Dominicana, Danilo Medina, se unió al reclamo por la escasez de cupos en las escuelas para los estudiantes dominicanos.
Durante una asamblea del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Dajabón, Medina lamentó que los niños y adolescentes no tengan cupo; al tiempo que resaltó que en su gobierno se construyeron más de 27 mil aulas y se dejaron iniciadas más de 11 mil, “a las cuales no se les ha hecho nada”.
A principios de este mes, LISTÍN DIARIO señaló que en diversas escuelas la lista de alumnos en espera excede los 100, mientras que los directivos de cada centro educativo han debido adoptar medidas, como aumentar la cantidad de alumnos por aula, o dividir los espacios, debido a la sobrepoblación.
Asimismo, el expresidente denunció la alta presencia de estudiantes extranjeros, quienes, en algunos centros, conforman la mayor parte de la población estudiantil, superando la mitad.
Respecto al tema, el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, denunció que el Gobierno no respeta el principio constitucional que establece el derecho y la garantía de la educación pública y gratuita para los niños dominicanos.
Fernández explicó que la falta de cupos se puede atribuir a varios factores, como la crisis económica, que ha llevado a padres a cambiar a sus hijos del sistema privado al público; pero la razón principal es la alta presencia de estudiantes extranjeros.
Ante estas declaraciones, el senador Cristóbal Venerado Castillo argumentó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) heredó esos problemas de administraciones anteriores, lideradas por dirigentes del PLD y la Fuerza del Pueblo.
Agregar Comentario