Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Desde 1999, se celebra un evento destacado de MLB el sábado previo (hasta 2021, el domingo) al Juego de Estrellas de Grandes Ligas. Es el “Juego de Futuras Estrellas” (JFE), con los prospectos más prometedores de ligas menores.
Este encuentro se disputa en el mismo estadio que el HR-Derby y el Juego de Estrellas. Muchos de los participantes del JFE luego ascienden rápidamente a Grandes Ligas, con varios dominicanos brillando cada año.
Un jonrón de 3 carreras en el cuarto inning de Josué De Paula (Dodgers y Escogido), nacido en Brooklyn (NY), lo convirtió el 12 de julio en el cuarto dominicano en ser reconocido como Jugador Más Valioso (JMV), en la victoria de la Liga Nacional 4-2 sobre la Liga Americana, en el Truist Park de Atlanta. Fue su único hit (zurdo contra zurdo) en dos turnos, jugando en el jardín izquierdo.
De Paula es actualmente el prospecto número 1 de los Dodgers y el número 26 en el “Top 100” de MLB.
En el primer JFE, en el Fenway Park de Boston, el 11 de julio de 1999, el torpedero Alfonso Soriano (Yankees) fue el primer dominicano JMV, bateando de 3-2, 2HR (uno con 2 en bases y el otro con 1), con 5 remolcadas, 2 anotadas y una base por bolas.
En cada HR de Soriano, había un corredor dominicano: el intermedista Rafael Furcal en el primero y el receptor César King en el segundo. Soriano es el único (de cualquier nacionalidad) en ganar el JMV en un JFE (1999) y en un Juego de Estrellas de Grandes Ligas (2004), además de conectar jonrones en ambos.
[Observación: Kyle Schwarber fue JMV del JFE de 2015 y también del de Grandes Ligas el pasado día 15, pero consideramos que esto último fue inusual, en contra de los principios y reglas del béisbol]El 7 de julio de 2002, el intermedista José Reyes (Mets) fue el segundo dominicano JMV del JFE, en el Miller Park (ahora American Family Field) de Milwaukee. Bateó de 2-1, un triple que limpió las bases (con Wily Mo Peña y Ángel Berroa en las bases), con 3 impulsadas, una anotada y un ponche.
El tercero fue el intermedista Nasim Núñez (Marlins), nacido en Bronx (NY), en el T-Mobile Park de Seattle, el 8 de julio de 2023. Núñez es el único de los 4 que no inició, entrando en la quinta entrada y, en su único turno, conectó un doble que limpió las bases (3CE), robando luego la antesala.
Es curioso que los 4 tuvieron un batazo remolcador de 3 carreras y sumaron los 3 extrabases (jonrón, triple y doble).
De los 9 dominicanos con HR en JFE, De Paula, Soriano y Eloy Jiménez (Cubs, 2016) son los únicos en conectar con 2 en bases.
Agregar Comentario