Actualidad

Desde 2019, se han importado más de 10 mil vehículos híbridos y eléctricos con incentivos fiscales

8766656381.png
Una ley del 2013, aprobada bajo la administración del PLD, ha conllevado una pérdida fiscal superior a RD$3,600 millones para el Estado dominicano.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Una ley del 2013, aprobada bajo la administración del PLD, ha conllevado una pérdida fiscal superior a RD$3,600 millones para el Estado dominicano.

Entre las diversas exenciones fiscales aprobadas por el Congreso Nacional, destaca una que busca incentivar el uso de tecnologías más limpias: la disminución del 50 por ciento en los impuestos de importación para vehículos que no funcionan únicamente con combustibles fósiles.

Este estímulo se estableció a través de la Ley 103-13, aprobada en 2013 durante un período legislativo dominado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Desde entonces, más de 10,600 vehículos han ingresado al país bajo este beneficio, según datos de la Dirección General de Aduanas (DGA).

Solo entre 2019 y la fecha actual, 10,612 vehículos se han importado al amparo de esta ley, con un valor total de impuestos comprometidos que asciende a RD$7,241.7 millones. No obstante, al aplicarse la reducción del 50 % contemplada por la ley, el monto recaudado por el Estado se redujo a la mitad: RD$3,620.8 millones, lo cual representa un sacrificio fiscal importante.

El listado de beneficiarios incluye a 1,235 personas físicas y jurídicas, entre las que se encuentran ciudadanos particulares, empresas e importadores oficiales de marcas reconocidas. Algunas aparecen en múltiples ocasiones, lo que sugiere que actúan como representantes o distribuidores de ciertas marcas en el país.

Entre los vehículos importados con este incentivo se encuentran modelos de marcas de lujo como Porsche, BMW y Tesla, así como modelos más comunes de Toyota, Honda y Nissan, entre otros.

De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 103-13, los vehículos que pueden beneficiarse de esta reducción de impuestos deben estar equipados con uno de los siguientes tipos de motorización:

Además, el párrafo I de la ley establece que para poder acogerse a este incentivo, el importador o distribuidor debe presentar ante la DGA una constancia del fabricante que certifique que el vehículo cumple con las características técnicas requeridas.

Aunque este incentivo busca promover el uso de energías más limpias en el parque vehicular nacional, en diversas ocasiones se han planteado propuestas para revisar o modificar esta ley, debido al impacto fiscal que representa y a cuestionamientos sobre su aplicación.

Si desea acceder a la base de datos completa que contiene todos los detalles de las exenciones realizadas bajo las disposiciones de la ley 103-13, puede presionar aquí o escribir a nuestro periodista de datos paul.mathiasen@listindiario.com para cualquier información relacionada.

TRA Digital

GRATIS
VER