Internacionales

EEUU y Filipinas fortalecen su alianza, Trump recibe a Marcos – Noticias Prensa Latina

8780275963.png
La residencia ejecutiva informó que Trump hablará con Marcos sobre el compromiso compartido con un Indo-Pacífico libre, abierto, próspero y seguro.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, 22 jul (Prensa Latina) El presidente Donald Trump recibirá hoy en la Casa Blanca a su homólogo filipino, Ferdinand Marcos Jr., quien arribó el domingo a esta capital en una visita que busca fortalecer lazos con Estados Unidos.

Marcos Jr., el primer líder del sudeste asiático que se reúne con Trump desde que asumió hace seis meses su segundo mandato, conversó el día anterior con el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth.

La residencia ejecutiva informó que Trump hablará con Marcos sobre el compromiso compartido con un Indo-Pacífico libre, abierto, próspero y seguro.

Mientras, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, insinuó que se está gestando un acuerdo comercial con Filipinas y “quizás este sea un tema de conversación”, declaró ayer a los periodistas.

Durante las pláticas con Rubio la víspera, ambos “resaltaron la importancia de la sólida alianza entre Estados Unidos y Filipinas para mantener la paz y la estabilidad en la región del Indo-Pacífico”.

También dialogaron sobre los esfuerzos “para impulsar la prosperidad compartida” de los dos países, “incluyendo el Corredor Económico de Luzón, mediante el fortalecimiento de las cadenas de suministro e impulsando el crecimiento económico” bilateral.

El 11 de abril de 2024, durante una histórica cumbre trilateral que el entonces presidente Joe Biden celebró en la Casa Blanca con Marcos Jr. y el primer ministro japonés, Kishida Fumio, se anunció la realización de inversiones para conectar las principales ciudades y puertos de Luzón, la isla más grande de Filipinas.

En ese momento, una declaración conjunta destacó que los tres países se sentían orgullosos “de asociarse en el primer corredor de la Asociación para la Infraestructura Global y la Inversión en el Indo-Pacífico”.

Trump anunció el pasado 9 de julio aranceles del 20 por ciento sobre las importaciones filipinas, un número superior al 17 por ciento establecido inicialmente en abril y que, de cumplirse lo dispuesto, entrarán en vigor el 1 de agosto.

Para el gobernante, estas tarifas son necesarias para corregir lo que, a su juicio, son años de políticas y barreras arancelarias que han causado a Estados Unidos un déficit comercial.

Estados Unidos tiene acceso a nueve bases militares en esa nación de Asia en virtud de un convenio alcanzado en 2014 y ampliado en 2023. Pero en 1951 ambos países firmaron un Tratado de Defensa Mutua que garantizaría el apoyo de Washington en caso de un conflicto militar con China.

Manila y Beijing mantienen disputas en el Mar Meridional de China. Filipinas desplegó en su territorio misiles de alcance intermedio de factura estadounidense.

TRA Digital

GRATIS
VER