Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La medida busca potenciar la movilidad urbana, recuperar espacios públicos y promover un uso más responsable del espacio vial.
El fideicomiso estatal Parqueat_RD comunicó que, a partir del 4 de agosto de 2025, los conductores que estacionen sus vehículos de manera incorrecta en el Distrito Nacional deberán asumir los costos operativos por concepto de remolque, traslado, custodia y retención, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 242 de la Ley 63-17.
Esta disposición forma parte del plan de gestión de tránsito “RD Se Mueve”, impulsado por el Gabinete de Transporte, cuyo objetivo es mejorar el orden vial, optimizar la movilidad urbana y recuperar espacios públicos ocupados de forma irregular.
Desde el 1 de julio, Parqueat_RD ha estado implementando una fase de orientación sin cobros, durante la cual los ciudadanos fueron informados sobre la normativa sin aplicar cargos por los retiros realizados en el área del Polígono Central ampliado.
A partir de agosto, no obstante, se iniciará el esquema de cobro que transfiere la responsabilidad financiera al infractor, como parte de un régimen de consecuencias que busca asegurar la sostenibilidad de las acciones de regulación vial.
– RD$1,000 corresponde a la multa por concepto de infracción aplicada por la DIGESETT.
– RD$4,000 a los costos operativos de grúa, traslado y custodia.
– Total a pagar: RD$5,000.
La operación será gestionada desde el Centro de Retención Vehicular 27 de febrero, ubicado entre las avenidas Winston Churchill y Defilló. Este centro cuenta con vigilancia 24/7, cámaras de seguridad, iluminación adecuada y un área de atención al ciudadano. Su ubicación puede consultarse en Google Maps o Waze bajo el nombre: Centro de Retención Vehicular 27 de febrero.
El Gabinete de Transporte recordó que, en coordinación con las alcaldías, el Gobierno ha venido habilitando una red de parqueos públicos regulados a través de Parquéate RD, como parte de su compromiso con la movilidad sostenible.
Actualmente, los ciudadanos pueden utilizar parqueos privados de uso público disponibles en puntos claves del Polígono Central, entre ellos:
– DC Parking (Andrés Julio Aybar y Av. Abraham Lincoln)
Asimismo, se desarrolla una campaña educativa orientada a informar a la ciudadanía sobre las zonas permitidas para parquear y cómo evitar sanciones.
“Más que sancionar, esta medida busca construir una ciudad más organizada, segura y amigable para todos. Invitamos a la ciudadanía a colaborar en este esfuerzo por una movilidad más eficiente”, expresó el Gabinete de Transporte.
Agregar Comentario