Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Sin duda, el acuerdo de cielos abiertos logró una conectividad aérea entre República Dominicana y Estados Unidos que abrió nuevas oportunidades para las aerolíneas, las empresas de viajes y los usuarios.
Según el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez, este acuerdo impulsa una competencia sana entre las aerolíneas nacionales e internacionales, posibilitando precios en boletos aéreos más bajos, algo impensable antes del acuerdo.
El acuerdo de cielos abiertos permite reducir las barreras regulatorias, dando a las aerolíneas la libertad de operar en rutas internacionales, lo que usualmente conlleva tarifas más económicas, mayor oferta de vuelos y un incremento del turismo en el país.
Rodríguez explicó que, si bien el interés primordial en desarrollar la aviación comercial viene de operadores nacionales, como Arajet con rutas establecidas en Nueva Jersey y Miami, el país demuestra un atractivo en crecimiento para nuevas aerolíneas internacionales, gracias a los esfuerzos por impulsar el turismo desde destinos no tradicionales.
“Como pasajero, tú eres quien decide y tienes la elección”, puntualizó.
Como en cualquier economía globalizada, se crea una dinámica de oferta y demanda donde el consumidor establece las reglas del juego y el precio. Si una aerolínea dominicana, como Arajet, inaugura muchas rutas y ofrece más asientos, se genera una competencia de precios que beneficia al consumidor con tarifas más bajas.
“La conectividad ha crecido; el país se beneficia porque más personas comienzan a venir a República Dominicana, gracias a la comodidad, a la compra del boleto, al destino al que llegan”, afirmó al señalar cómo ha aumentado el interés a nivel internacional.
Esta situación impulsó la llegada del avión número 11 de Arajet, llamado “Loma Quita Espuela”, y el número 12 será recibido en noviembre. Esto incitó a las demás aerolíneas a unirse a la competencia para que el público se beneficie del precio y las rutas.
Agregar Comentario