Deportes

El boricua Zayas reluce y conquista el cetro vacante superwelter de la OMB

8788140576.png
Los jueces votaron 116-112, 118-110 y 119-109, todos a favor del campeón mundial más joven actualmente.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Puerto Rico buscaba a su sucesor, uno digno de Félix ‘Tito’ Trinidad o Miguel ‘Junito’ Cotto, y parece haberlo encontrado en Xander Zayas, un joven de solo 22 años que forjó a golpes la anatomía del aguerrido mexicano Jorge García, ganando la noche del sábado 26 de julio el título vacante superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en el Madison Square Garden Theater en Nueva York.

Los jueces votaron 116-112, 118-110 y 119-109, todos a favor del campeón mundial más joven actualmente. Zayas, número 8 en el ranking de peso superwelter de ESPN, tiene 22 años y 324 días, mientras que el siguiente campeón más joven es el peso welter Brian Norman Jr., con 24 años y 245 días.

“Es un honor estar aquí y representar a Puerto Rico al más alto nivel… y poner el orgullo de mi Isla donde pertenece, en la cima”, dijo Xander en inglés, justo después de hablar en español para honrar a su público boricua: “esto es un sueño hecho realidad. Es hermoso. Ver a mis fanáticos boricuas aquí, es increíble. No podría soñar con algo mejor que esto”.

Xander (22-0-0, 13 KO’s) controló de principio a fin el combate en su octava presentación en el Madison Square Garden. Comprendió rápidamente que la larga distancia era la ideal para neutralizar a su contrincante con un incisivo jab, y luego soltar combinaciones de golpes al cuerpo y la cabeza.

“Boxeo 101 (básico). Tuve que boxear para ganar”, explicó el nuevo campeón. “Sabía que si me plantaba frente a él, estaría peleando su pelea. Así que hice todo lo posible detrás del jab. El jab fue la clave de la victoria, y lo demostramos hoy”.

García (33-5-0, 26 KO’s) nunca se amilanó y persiguió a su presa por todo el ring. Las veces que pudo llegar a la corta distancia, algo que le pedía su esquina, era anulado por los agarres de Zayas, quien una vez separados por el réferi, bailaba para regresar a su zona de confort y seguir esculpiendo su obra.

Estadísticas de golpeo según CompuBox:

Excepto el octavo y noveno asalto, cuando Xander aparentemente bajó revoluciones en busca de un segundo aire, el resto del trayecto lo pasó bailando y golpeando a placer a un rival que embestía, pero nunca pudo resolver el teorema boricua.

De acuerdo con CompuBox, Zayas conectó 50 jabs más y 19 golpes de poder más que García, pese a haber lanzado 81 golpes menos (522 por 603). García solo conectó el 22% de sus golpes totales y el 24% de sus golpes de poder, mientras que Zayas conectó el 38% de sus golpes totales y el 45% de sus golpes de poder. Zayas sacó ventaja de 59-31 en golpes al cuerpo.

Durante la transmisión de ESPN, el excampeón mundial Timothy Bradley dijo que Xander, pese a sus 22 años, había respondido con su actuación las interrogantes sobre si estaba listo para una pelea titular. Absorbió golpes francos, no se amilanó en un gran escenario y supo imponer el ritmo de la pelea.

Acerca de lo siguiente en su carrera, Xander retó a Sebastián Fundora, campeón superwelter del CMB, a una pelea unificatoria. “¡Fundora, estoy listo para diciembre!

TRA Digital

GRATIS
VER