Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON, EE. UU.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves el masivo plan fiscal y de gastos del presidente Donald Trump, cuya versión final contempla una histórica financiación de casi 170 mil millones de dólares para control migratorio y fronterizo, lo que la oposición alertó que desatará “deportaciones a gran escala”.
Con 218 votos a favor y 214 en contra, la mayoría republicana otorgó una significativa victoria política a Trump al aprobar el llamado “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” que incluye un masivo incremento en fondos que podría acercarlo a cumplir su meta de un millón de deportaciones de inmigrantes indocumentados al año.
Con su promulgación programada para el viernes en la Casa Blanca, justo cuando Estados Unidos celebra el Día de la Independencia, el proyecto aprobado aumenta en tres veces el presupuesto de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dotándolo con 29 mil millones de dólares, principalmente para deportaciones.
“Este Gran, Malo y Feo Proyecto de Ley desatará una maquinaria de deportación masiva. Y sabemos con certeza que así será. Esto no es una exageración”, dijo Hakeem Jeffries, el líder de la minoría demócrata en un discurso que duró 8 horas y 44 minutos para intentar retrasar el proyecto que financia las prioridades de Trump.
El proyecto de Ley pone a disposición de Trump más de 46 mil millones de dólares para la construcción de muros fronterizos con México, lo que representa una cifra tres veces mayor a los 15 mil millones de dólares gastados por Trump en su primer mandato, y que permitieron construir 730 kilómetros de muro.
“Las fuerzas del orden contarán con la ayuda de un muro fronterizo (con México) que ahora estará 100 por ciento completo”, dijo el republicano Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, antes de la votación final.
El núcleo del “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” es la codificación permanente de los recortes de impuestos impulsados por Trump durante su primer mandato en la Casa Blanca, beneficiando a los sectores más ricos de Estados Unidos, pero que al mismo tiempo incrementaría el déficit gubernamental en 3.3 billones de dólares.
Para intentar compensar el déficit fiscal, el proyecto incluye drásticos recortes al gasto público, particularmente en el área de salud, donde los auditores independientes del Capitolio han advertido que provocará que más de 11 millones de estadounidenses pierdan su acceso a seguro médico.
Agregar Comentario