Tecnologia

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU es el Personaje Ambiental de la Semana en Planeta Sostenible – EFEverde

8752269189.png
En Creadores de Opinión Verde se reúnen voces clave para analizar desafíos y soluciones desde diferentes perspectivas ambientales.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Madrid, 19 jun (EFEverde).- El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas es el PersonajeAmbiental de la semana en la nueva edición de Planeta Sostenible, de EFEverde, por abrir un debate histórico sobre el fin de los combustibles fósiles, los mayores causantes del cambio climático.

La noticia ambiental positiva llega esta semana desde el Gran Parque Iberá, en Argentina, donde la nutria gigante (Pteronura brasiliensis) ha vuelto a nadar en libertad tras más de 40 años extinta en el país. Gracias al trabajo conjunto de Rewilding Argentina y la Asociación Europea de Zoos y Acuarios, ejemplares como Nima, nacida en el Zoo de Madrid, han sido reintroducidos con éxito como parte de un ambicioso programa de recuperación de especies.

En Creadores de Opinión Verde se reúnen voces clave para analizar desafíos y soluciones desde diferentes perspectivas ambientales. Antonieta Cádiz, directora ejecutiva de Climate Power En Acción, alerta sobre cómo el “código postal decide si sobrevives al calor”, un fenómeno que refleja desigualdades urbanas en los EE.UU., agravadas por el cambio climático.

Por su parte, Luis Suárez, de WWF España, desmonta el mito de la “invasión del lobo”, y Sònia Flotats, especialista en moda sostenible, se cuestiona si penalizar solo a Shein servirá realmente para salvar el planeta. Completan la sección las reflexiones de Matthias Meier, quien analiza la eliminación de tóxicos como los PFAS de la industria.

En el ámbito europeo, Planeta Sostenible destaca que ocho de cada diez ciudadanos de la UE respaldan la neutralidad climática en 2050, según Eurobarómetro. A nivel empresarial, la naviera Navantia ha logrado reducir un 41 % su huella de carbono, consolidándose como líder en sostenibilidad industrial.

En la sección ECOmprometidos, se celebran los GreenWorking Awards, premios que visibilizan el turismo sostenible, y se convoca una nueva edición de la beca de periodismo ambiental promovida por APIA, ORIVA y EFE.

La biodiversidad es asombrosa explora temas como la expansión del lince ibérico en Extremadura, el estudio del sueño de los orangutanes y la capacidad de los bonobos para anticipar recompensas. También se analiza cuántos metros cuadrados de zona verde hay disponibles por habitante en Madrid, en un reportaje de Karina Godoy.

Desde la paleontología, descubrimos que los calamares antiguos dominaron los océanos hace 100 millones de años, una mirada al pasado que conecta con la necesidad urgente de conservar la vida marina actual.

Como cada semana, Planeta Sostenible contiene las Viñetas Verdes, con aportaciones de humor gráfico que invitan a reflexionar: Imagina (Día del Árbol) de Víctor Solís (@Visoor) y Trumpvolución de Juan López Rico (López). Además, Pedro Pablo G. May nos ofrece “El color del mar”, sobre el vínculo entre océano y humanidad.

Planeta Sostenible se publica semanalmente y puede recibirse gratis por correo electrónico mediante suscripción en efeverde.com.

TRA Digital

GRATIS
VER