Actualidad

El empresario Rafael Blanco Canto apoya la designación del nuevo ministro de Hacienda

8772282527.png
El empresario y ex presidente del CONEP Rafael Blanco Canto, apoyó la decisión del presidente Luis Abinader, de designar al destacado economista Magín Diaz como nuevo ministro de Hacienda.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El empresario y ex presidente del CONEP Rafael Blanco Canto, apoyó la decisión del presidente Luis Abinader, de designar al destacado economista Magín Diaz como nuevo ministro de Hacienda.

El empresario hotelero, quien también es asesor presidencial en asuntos turísticos, resaltó que Diaz es un técnico con experiencia en materia fiscal, por lo que posee todas las cualidades necesarias para impulsar la economía de la República Dominicana a través de un buen trabajo desde este ministerio.

“Quiero expresar que Magín Diaz, ha demostrado con los años su gran capacidad y experiencia en este sector tan importante, y celebro la decisión del presidente de la República por considerarlo para esta posición, que sin duda será de gran aporte a nuestro país y nuestra economía, como lo ha sido en otros años desde diversas posiciones y asesorías que con confianza ha ejercido”, afirmó Blanco Canto.

Magín Diaz fue designado este 15 de julio mediante el decreto 386-25, que además deroga el decreto mediante el cual fue nombrado el saliente ministro de Hacienda Jochi Vicente, quien ejerció esta posición desde el 16 de agosto de 2020.

Diaz es un destacado economista con más de dos décadas de trabajo, elaboración y ejecución de políticas públicas a nivel nacional e internacional a favor de la República Dominicana.

Fue secretario de Estado de Finanzas en el gobierno del ex presidente Hipólito Mejía, y viceministro de Política Fiscal en el período 2012-2013; a su vez trabajó en Crédito Público del 2013 al 2016, destacando por ser una figura clave en las reformas y negociaciones realizadas con organismos multilaterales.

En 2016 fue director de Impuestos Internos hasta el 2020, y ha actuado como asesor de diversas instituciones como el Ministerio de Economía, la Dirección General de Aduanas, la Superintendencia de Bancos, el Congreso Nacional y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEE).

TRA Digital

GRATIS
VER