Tecnologia

El Escuadrón de Honor Montesa

8785189465.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

25 DE JULIO: FESTIVIDAD DE SANTIAGO APÓSTOL, PATRÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA

Ahora que llega el Santo Patrono de la Caballería, Santiago Apóstol, dejo escritas unas letras a modo de despedida.

Vamos Centauro que hay que partir, vamos con el trueno y la furia, así comenzaba cada año la aventura de este bravo corcel que me esperaba en el hangar del buque Juan Carlos I de manera novelesca e imaginaria, como la fantasía de este que escribe y con este año que asumo mi despedida. Han sido juntos 16 años escribiendo al Montesa, fue un Corpus de 2009 cuando quedé emocionado al recogerse el Estandarte del Regimiento Caballería Montesa.

Cuántas noches de julio pude dar forma con mi pluma a tantas dedicatorias porque este marinero que partió dolido a la mar hace un tiempo, pero como el mar lo cura todo y no se queda con nada que no quiera tener en sus entrañas, volvió a cabalgar a lomos del intrépido corcel.

Hace ya tiempo se hicieron juramentos de glorias y guerras, y por alguna vez un suspiro prometido de amor vamos a recordar que los Centauros vivían en las montañas de Tesalia y se les consideraba hijos de Centauro, un hijo de Ixión y Néfel, y algunas yeguas magesias, otras tradiciones decían que Centauro en cambio era hijo de Apolo y Estilbe o que los centauros nacieron directamente de Ixión y Néfele.

Y la devoción y la fe que depositó España a través de la confianza que Jesús depositó en Santiago el Mayor, al igual que a su hermano Juan, Jesús apodó a Santiago como Boanerges, que significa “hijo del trueno”, por el carácter fuerte e impetuoso de ambos.

Aguanta el genio Centauro, que esta es tu historia y la mía, motores por corceles, aceros por corazas, espíritu jinete, la piedad y la furia, el rugido y el trueno a lomos de un corcel tantas veces que salimos juntos por Loma Larga…

La de veces que mi corazón era pura fantasía imaginando un traslado desde el buque Juan Carlos fondeado en la bahía de Ceuta, desembarcando a bordo de un “Piraña” de la Infantería de Marina del Tercio Sur.

16 años a la unidad que más le he escrito desde aquel instante, de aquel momento en que rugió el Centauro y como un ciclón fuimos cabalgando, allá arribamos en la costa norte para ser cabeza de playa, cargando la sal de la Reina de los Mares, la Virgen del Carmen por testigo en la arena y mientras nos va siguiendo desde los cielos un helicóptero de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, se asoma a lomos del Centauro el Chapiri por las Laureadas al 2º Tercio cual si fuera un Novio de la Muerte y el Tarbuch porque cumplimos años y es imposible seguir al Soldado Regular.

Soy el primer peregrino a lomos de más de 60 años de historias del Montesa en Ceuta, historias por la carretera Loma Larga enfilando el Acuartelamiento donde son herederos del denominado “Trozo de Galindo” de una unidad de Caballería creada por y para la guerra que en aquellos momentos se libraba por Europa.

Vamos a celebrar al Santo Patrón Santiago donde su origen es el camino de las estrellas que nos dejó por legado el camino, el alojamiento.

Nuestros antecesores trabajaron, combatieron y murieron por España haciendo gala de los valores de la Caballería, arrojo, acometividad, audacia, valor, abnegación y espíritu de sacrificio, iniciativa y alegría.

Al galope recordando que la caballería, es un arma en plena vigencia que todos los países del mundo reconocen, la exploración, el combate a vanguardia y ralentizar el avance enemigo, son algunas de sus funciones y misiones características, muy diferentes de las de la infantería.

Virtudes con abnegación, acometer acciones excepcionales extraordinarias individuales o colectivas, siempre en servicio y beneficio de España.

La Nación al correr de los tiempos ordena los valores y sacrificios bien al navegar, bien al galope, bien al zarpar, y al frío o al calor, los Espíritus y Devociones por mis Escuadrones, fueran siempre la causa de mis Pasiones.

El mejor vino, el del Montesa, los mejores brindis que me han dado los de Caballería, y si tengo consagrada aquella “charoska de honor” en los tiempos donde reposaban en el establo, mis mejores rugidos, de los Pizarros y Leopoard, tercos y fieros, jinetes, orugas y tanques, Caballería Adelante, es aquel Centauro el compañero de mi vida.

La claridad del deber cumplido hoy deslumbra mis letras y es en mi rincón, donde hoy intento contar desde mi imaginario hangar, intento contar, aunque no me lo crea.

Al son de los clarines victorioso avanzaremos, y siguiendo al estandarte al galope cargaremos.

Que, si me lo pide el Montesa, volveremos a encontrarnos con el trueno y la furia al galope del sacrificio.

España en nuestras mentes, Santiago en el corazón, patrón noble del arma, jinete por vocación.

TRA Digital

GRATIS
VER